Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cuando importan más las ambiciones que el país� - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 07 de marzo de 2018

Portada Principal
Miercoles 07 de marzo de 2018
ver hoy
Comenzó la vacunación intensiva contra el sarampión en Oruro
Pág 1 
Policía aún busca a dos reos fugados
Pág 1 
Mantienen en secreto nombre de financiador del Lloyd
Pág 1 
Nuevo pasaporte con chip entrará en vigencia desde el 19 de marzo
Pág 1 
Luego de las torrenciales lluvias
Lago Poopó recupera espejo de agua y crece esperanza de los pesqueros
Pág 2 
Según la Directora de Seguridad Ciudadana
Policías en Rodeo no reportaron ninguna novedad respecto a roturación de tierras
Pág 2 
Campaña gratuita de detección de gastritis quiere prevenir cáncer estomacal
Pág 2 
Presidente garantiza 23 nuevos ítems para escuela "Bolivia" de Vinto
Pág 2 
Inició campaña masiva contra la tuberculosis
Pág 2 
Challapata y El Choro ultiman detalles para el pago del bono de discapacidad
Pág 2 
Manillas de control y portones tuvieron resultados favorables en el Carnaval
Pág 3 
De darse un nuevo proceso de contratación
Desayuno escolar 2018 podría entregarse después de junio
Pág 3 
Ya existen 10 empresas interesadas en construir el puente Aroma
Pág 3 
Ministerio de Educación recolecta material escolar para estudiantes afectados por lluvias
Pág 3 
Ante el extremo hacinamiento
Proponen realizar audiencias cautelares en "San Pedro"
Pág 3 
Municipio adquirirá nuevas bombas para mejorar sistema de drenaje urbano
Pág 3 
EDITORIAL
Marzo el mes del Mar
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Cuando importan más las ambiciones que el país�
Pág 4 
Economía y felicidad
Pág 4 
Bombas de muerte y de escándalo
Pág 4 
El derecho a poseer energía nuclear
Pág 4 
En la presente gestión:
Proyectan alfabetizar y post-alfabetizar a algo más de 8 mil ciudadanos
Pág 5 
Del productor al consumidor
Promueven nueva plataforma para venta de hortalizas
Pág 5 
Gobernador de Chuquisaca acusa a cuatro medios de desinformar
Pág 5 
El día del "Banderazo"
Se necesitarán al menos 60.000 personas para levantar la bandera marítima
Pág 5 
Banco Unión: Fiscal Blanco se someterá a investigaciones por caso extorsiones
Pág 5 
Tórrez se suma a la reivindicación con el Pabellón de la Fuerza Naval de 1966
Pág 5 
Gobierno espera avanzar en acuerdos con Argentina y Chile para potenciar el litio
Pág 6 
Jaime Paz perdonó a Goni por caso narcovínculos y dañar la democracia
Pág 6 
COB vuelve a reunirse con Evo y Conalcam
Pág 6 
Samuel: En 11 años Morales solo dio ingratitud a El Alto
Pág 6 
Albarracín afirma que en "octubre negro" hubo genocidio y no enfrentamiento
Pág 6 
Evaluación frustrada
Pág 7 
María Fernanda Soria presenta sus cortos representando a Bolivia en festival de París
Pág 7 
Google celebra natalicio 91 de García Márquez con "doodle" de Macondo
Pág 7 
Declaran patrimonio invaluable al Archivo Histórico de Comibol
Pág 7 
Aseguran que letras que "denigran" a mujeres son culpa de las mismas fans
Pág 7 
Gobierno ataca a Paz Zamora tras declinación de ir a la Haya
Pág 8 
Anuncia firma de memorándum
Tren Bioceánico: Gran Bretaña pretende ser socio de Bolivia
Pág 8 
Juicio contra Goni podría concluir con millonaria compensación
Pág 8 
Senador Ortiz denuncia que otra vez está paralizada la planta de urea
Pág 8 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 8 
Editorial y opiniones

Cuando importan más las ambiciones que el país�

07 mar 2018

Armando Mariaca V.

Conforme se desarrollan los acontecimientos políticos y sociales en el país, cunde más preocupación en la colectividad que siempre espera conductas acordes con la unidad, la armonía y la comprensión entre todos los habitantes de esta patria que ya han sufrido más por los diversos hechos contrarios a su servicio, su desarrollo y progreso.

Mucho se dijo en la historia de la humanidad en sentido de que "un pueblo dividido y confrontado no es garantía para nadie". Esa máxima bien podríamos aplicarla a lo que muchas veces ocurre en nuestro país especialmente en los últimos diez años en que se ha sembrado y practicado mucho odio y resentimientos, complejos y hasta lucha de clases; tiempo en que se ha divulgado la idea de haberse pregonado división entre poblados de las ciudades y de las regiones campesinas o agrarias; se ha inculcado a gentes del agro odios reconcentrados contra los que fungieron como presidentes de la república porque se los calificó como contrarios a los originarios campesinos y habitantes autóctonos del país.

La verdad es que esos extremos no son reales, están totalmente alejados de la verdad porque si bien es evidente - como ocurre en cualquier parte del mundo - que existen discrepancias entre pobladores de una u otra región, en que hay diferencias en los modos y formas de hablar, en que hay divisiones por la tenencia de dinero o bienes y que hay muchas variantes culturales, es evidente; pero, no hay odios ni rencores entre "clases" que habitan las ciudades y las que están en las regiones agrarias o del campo.

Lo cierto es que, por razones político-partidistas, por imponer ideologías de extrema izquierda y que ya periclitaron, se ha incentivado odios y rencores y se aumentó complejos y resentimientos; se hizo creer que los unos odian a los otros, que ambos buscan la destrucción o anulación del contrario, que, impelidos muchas veces por lo que se les dice e inculca. buscan defenderse de la otra parte y creen el extremo de que son antagónicos, enemigos entre sí y contrarios a los intereses del país porque unos defienden a un régimen sustentado por corrientes de extrema izquierda y otros "empujados" y hasta financiados por lo que llama el odio y los complejos: imperialismos, rosqueros, sirvientes de la derecha, vendepatrias y otros calificativos que de verdades nada encierran y que son efecto, simplemente, de la demagogia y el populismo practicados con miras a eternizarse en el poder de la República.

Son posiciones que, si efectivamente se tiene conciencia de país y se lo ama y honra, deben desaparecer y el mismo pueblo está en la obligación de desprenderse de posiciones antagónicas; de otro modo, se corre el riesgo de crear ambientes de confrontación permanente y el único perdedor será el país comprometiendo a las presentes generaciones de niños y jóvenes y, lo más grave, a las futuras que siempre merecen lo mejor.

Para tus amigos: