Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Villas Boas agregó que las autoridades y la sociedad de RÃo tienen que aprovechar la oportunidad que se abrió con la intervención para "recuperar la capacidad operacional de sus órganos de seguridad pública".
En la cita fueron tratadas las medidas ya adoptadas por el interventor para intentar frenar la creciente violencia en RÃo y recuperar la capacidad operativa de los cuerpos policiales.
La decisión cede a los militares el control de la seguridad en el estado de RÃo hasta finales de 2018 tras la ola de violencia que el año pasado causó 6.731 muertes, entre las que se cuentan las de más de 100 policÃas y 10 niños alcanzados por "balas perdidas".
En enero, el mes anterior a la intervención, el estado de RÃo registró 649 homicidios, un número en un 7,6 % mayor al del mismo mes de 2017 y que supone una media de 21 muertes violentas diarias.
La medida, sin embargo, es criticada por movimientos sociales y sectores de la oposición, que la consideran una "cortina de humo" que en ningún caso servirá para resolver la crisis de seguridad en RÃo y que tiene motivaciones electorales.
Según el ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, una de los motivos de la intervención es que al menos un millón de habitantes de RÃo vive en las 830 favelas que son controladas por narcotraficantes o por milicianos (paramilitares).
Fuente: RÃo de Janeiro, 5 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.