Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
?ltima parte de juicio contra "Goni" y Sánchez Berzaín comienza hoy - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de marzo de 2018

Portada Principal
Lunes 05 de marzo de 2018
ver hoy
En Estados Unidos
?ltima parte de juicio contra "Goni" y Sánchez Berzaín comienza hoy
Pág 1 
Heladas afectaron a 10.467 hectáreas de productos agrícolas
Pág 1 
Tras detección de un caso de rabia en can
El municipio de Huanuni creó la Unidad de Zoonosis
Pág 1 
Reciprocidad en salud: El tema pendiente entre Bolivia y Argentina
Pág 1 
En Oruro
79 postulantes dieron el examen para ser Notarios de Fe Pública
Pág 2 
Enfermedades Diarreicas Agudas incrementaron en un 26 por ciento
Pág 2 
En época de lluvias
Choferes tropiezan con constantes problemas en vía Caracollo-Confital
Pág 2 
Empresas extranjeras interesadas en asentarse en parque industrial liviano
Pág 2 
Participación de la mujer y originarios en el ámbito político es admirada en otros países
Pág 2 
SAR recordó 21 años de trabajo silencioso y voluntario en Oruro
Pág 2 
Ante conflicto entre padres de familia:
Estudiantes piden que autoridades les informen "la realidad" del desayuno escolar
Pág 3 
Ocho personas con discapacidad se benefician con "educación en casa"
Pág 3 
Fedecomin gestiona recursos para bombeo de aguas ácidas
Pág 3 
En la Cámara de Diputados:
Comisión de Derechos Humanos trabajará con poblaciones vulnerables
Pág 3 
Limitan a 50 los cupos para ser voluntarios defensoriales
Pág 3 
Magisterio urbano en emergencia ante intento de jubilación forzosa
Pág 3 
Editorial
La asfixia financiera de medios
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El Alto: indómita, pujante y contestataria ciudad
Pág 4 
Ecobol en tiempos del proceso de cambio
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Las futuras gobernanzas
Pág 4 
El 21 de febrero y el más allá
Pág 4 
Asesora legal deja Cancillería ante denuncia de ´cobros´
Pág 5 
Morales asegura que la bandera de reivindicación marítima tiene 120 km
Pág 5 
Iglesia resalta esperanza del pueblo boliviano en La Haya
Pág 5 
La lista de ganadores de los premios Oscar 2018 con "La forma del agua" como Mejor película
Pág 5 
Revocatorio a Revilla reúne 10.000 firmas en cinco días
Pág 5 
Para este año
Sedem prevé utilidades de Bs. 700 mil en Cartonbol
Pág 5 
Se deteriora la salud del único preso del caso Apolo
Pág 6 
Por las lluvias
Ministro de Defensa reporta 17.500 familias afectadas y 30 zonas de desastre
Pág 6 
Argentina registra un 6,2 % más de turistas en verano respecto al 2017
Pág 6 
Alanoca sobre "broma" de Evo
"Oposición agarra cualquier dicho para afectar al Presidente"
Pág 6 
"Festival del Ayer" fue un éxito junto a la música del recuerdo
Pág 7 
Carpediem prevé sorpresas en sus actividades de esta gestión
Pág 7 
Comparsas realizaron sus entradas de manera escueta
Pág 7 
Jóvenes artistas plásticas destacan en una exposición internacional
Pág 7 
Artistas orureños brillaron en la sede de gobierno
Pág 7 
Expertos internacionales en teatro compartirán su saber en festival de Panamá
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Estiman que el "banderazo" movilizará 35.000 personas
Pág 8 
21 postulantes faltaron al examen de competencia para Notarías en Sucre
Pág 8 
Ramiro Llanos: Hacinamiento en cárceles genera corrupción y dinero
Pág 8 
Mundo - Internacional

En Estados Unidos

?ltima parte de juicio contra "Goni" y Sánchez Berzaín comienza hoy

05 mar 2018

Fuente: Miami, 4 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La última parte del proceso civil iniciado en 2007 en Estados Unidos, por una demanda planteada contra el ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada y el ex ministro Carlos Sánchez Berzaín por familiares de ocho personas fallecidas en las protestas registradas en Bolivia en 2003 comenzará el lunes (hoy) en Florida.

El juez de distrito James I. Cohn encabezará este juicio con jurado que se iniciará en los tribunales de Fort Lauderdale (a 50 km de Miami) precisamente con la selección de las personas que decidirán si Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín son responsables de las muertes y deben pagar indemnizaciones a los demandantes.

En principio se abrieron dos juicios por separado, uno a cada uno de los demandados, pero después ambos confluyeron en uno solo.

En las actuaciones anteriores los jueces no determinaron que hubiera responsabilidades de parte de Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín.

Al ser un juicio civil, en el que no se buscan culpables sino responsables, los dos demandados no están obligados a comparecer.

Fuentes cercanas al proceso dijeron a Efe que es muy probable que los dos estén mañana en la audiencia inicial, pues al ser un juicio con jurado les conviene procesalmente su presencia.

Tanto el dos veces presidente de Bolivia (1993-1997 y 2002-2003), como quien fue su jefe de campaña, ministro de la Presidencia y finalmente ministro de Defensa, residen en Estados Unidos desde que Sánchez de Lozada renunció en octubre de 2003 en medio de las protestas sociales conocidas como "la guerra del gas".

Ambos, que gozan de asilo político en EE.UU., culpan al actual presidente de Bolivia, Evo Morales, que entonces era dirigente de los cocaleros, de haber provocado con esas protestas el derrocamiento de un gobierno constitucional.

Tras la selección del jurado, demandados y demandantes tendrán mañana la oportunidad de presentar las líneas maestras de los alegatos que harán durante el juicio, que se espera que dure unas cuatro semanas, dada la cantidad de demandantes y el elevado número de testigos que van a comparecer por ambas partes.

Cada uno de los demandantes perdió a un familiar en las protestas o en la represión de las mismas y culpan de las muertes al entonces presidente y al ex ministro de Defensa, a los que acusan de planificar "demandas extrajudiciales".

Entre 60 y 80 civiles murieron en la "guerra del gas" y más de 400 sufrieron heridas de arma de fuego.

Los líderes de la protesta y sus participantes fueron eximidos de toda responsabilidad por dos decretos de amnistía dictados durante la Presidencia de Carlos Mesa, que era vicepresidente de Sánchez de Lozada y asumió la jefatura de Estado cuando renunció y se fue a Estados Unidos.

Los demandantes son Eloy Rojas Mamani, Etelvina Ramos Mamani, Felicidad Rosa Huanca Quispe, Gonzalo Mamani Aguilar, Sonia Espejo Villalobos, Juan Patricio Quispe Mamani, Teófilo Baltazar Cerro, Juana Valencia de Carvajal, Hermógenes Bernabé Callizaya y Hernán Apaza Cutipa.

El equipo de los demandados está encabezado por Ana C. Reyes, de la firma Wiliams & Connolly, de Washington, mientras que el resto tiene sus propios representantes legales, entre ellos miembros de despachos de abogados y de organizaciones como el Centro para los Derechos Constituciones y la Clínica Internacional de Derechos Humanos.

A cada uno de los demandantes se les pide que señale la cantidad que requiere como indemnización, pero será el jurado quien, si llega a considerar responsables a los demandados, el que la establezca.

Entre los documentos judiciales accesibles al público en la web de los tribunales de EE.UU. está el cuestionario que ambas partes elaboraron para ayudar a la selección de los jurados.

Fuente: Miami, 4 (EFE)
Para tus amigos: