Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ?ltima parte de juicio contra "Goni" y Sánchez Berzaín comienza hoy - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
?ltima parte de juicio contra "Goni" y Sánchez Berzaín comienza hoy
05 mar 2018
Fuente: Miami, 4 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La última parte del proceso civil iniciado en 2007 en Estados Unidos, por una demanda planteada contra el ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada y el ex ministro Carlos Sánchez Berzaín por familiares de ocho personas fallecidas en las protestas registradas en Bolivia en 2003 comenzará el lunes (hoy) en Florida.
El juez de distrito James I. Cohn encabezará este juicio con jurado que se iniciará en los tribunales de Fort Lauderdale (a 50 km de Miami) precisamente con la selección de las personas que decidirán si Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín son responsables de las muertes y deben pagar indemnizaciones a los demandantes.
En principio se abrieron dos juicios por separado, uno a cada uno de los demandados, pero después ambos confluyeron en uno solo.
En las actuaciones anteriores los jueces no determinaron que hubiera responsabilidades de parte de Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín.
Al ser un juicio civil, en el que no se buscan culpables sino responsables, los dos demandados no están obligados a comparecer.
Fuentes cercanas al proceso dijeron a Efe que es muy probable que los dos estén mañana en la audiencia inicial, pues al ser un juicio con jurado les conviene procesalmente su presencia.
Tanto el dos veces presidente de Bolivia (1993-1997 y 2002-2003), como quien fue su jefe de campaña, ministro de la Presidencia y finalmente ministro de Defensa, residen en Estados Unidos desde que Sánchez de Lozada renunció en octubre de 2003 en medio de las protestas sociales conocidas como "la guerra del gas".
Ambos, que gozan de asilo político en EE.UU., culpan al actual presidente de Bolivia, Evo Morales, que entonces era dirigente de los cocaleros, de haber provocado con esas protestas el derrocamiento de un gobierno constitucional.
Tras la selección del jurado, demandados y demandantes tendrán mañana la oportunidad de presentar las líneas maestras de los alegatos que harán durante el juicio, que se espera que dure unas cuatro semanas, dada la cantidad de demandantes y el elevado número de testigos que van a comparecer por ambas partes.
Cada uno de los demandantes perdió a un familiar en las protestas o en la represión de las mismas y culpan de las muertes al entonces presidente y al ex ministro de Defensa, a los que acusan de planificar "demandas extrajudiciales".
Entre 60 y 80 civiles murieron en la "guerra del gas" y más de 400 sufrieron heridas de arma de fuego.
Los líderes de la protesta y sus participantes fueron eximidos de toda responsabilidad por dos decretos de amnistía dictados durante la Presidencia de Carlos Mesa, que era vicepresidente de Sánchez de Lozada y asumió la jefatura de Estado cuando renunció y se fue a Estados Unidos.
Los demandantes son Eloy Rojas Mamani, Etelvina Ramos Mamani, Felicidad Rosa Huanca Quispe, Gonzalo Mamani Aguilar, Sonia Espejo Villalobos, Juan Patricio Quispe Mamani, Teófilo Baltazar Cerro, Juana Valencia de Carvajal, Hermógenes Bernabé Callizaya y Hernán Apaza Cutipa.
El equipo de los demandados está encabezado por Ana C. Reyes, de la firma Wiliams & Connolly, de Washington, mientras que el resto tiene sus propios representantes legales, entre ellos miembros de despachos de abogados y de organizaciones como el Centro para los Derechos Constituciones y la Clínica Internacional de Derechos Humanos.
A cada uno de los demandantes se les pide que señale la cantidad que requiere como indemnización, pero será el jurado quien, si llega a considerar responsables a los demandados, el que la establezca.
Entre los documentos judiciales accesibles al público en la web de los tribunales de EE.UU. está el cuestionario que ambas partes elaboraron para ayudar a la selección de los jurados.
Fuente: Miami, 4 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.