Warning: include(cache_paginas/02_2018/periodico_24_1_7.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(cache_paginas/02_2018/periodico_24_1_7.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/02_2018/periodico_24_1_7.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(cache_listado/02_2018/lista_24_1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Warning: include(cache_listado/02_2018/lista_24_1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Warning: include(): Failed opening 'cache_listado/02_2018/lista_24_1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Arte y Cultura
Puñaka Tinta MarÃa: Los urus que buscan vivir del turismo
24 feb 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La comunidad de Puñaka Tinta MarÃa, considerada como el primer asentamiento de la nación Uru, al verse con pocas opciones para sustentarse con la casi desaparición del lago Poopó, empezó a buscar alternativas de supervivencia, siendo el turismo su principal opción, y los jóvenes los emprendedores para que esto funcione.
Con el desastre que se registró en el lago Poopó, este poblado que era uno de los más habitados, ahora se ve con pocas personas, porque la mayorÃa se fueron hasta municipios cercanos para trabajar en la minerÃa, porque en la pesca, principal actividad económica de hace años, ya no es sostenible.
El joven guÃa turÃstico, Abdón Choque, recuerda que antes de la sequÃa, la orilla del lago Poopó estaba a unos cuantos pasos de los lÃmites del poblado de Puñaka Tinta MarÃa, a menos de cinco minutos, pero ahora se tiene que ingresar por más de una hora y media en movilidad, porque la distancia es enorme.
"Muchos saben que de los urus su principal trabajo era el lago, después de largas temporadas, hace poco tiempo se ha secado el lago, después ha vuelto, pero este último la sequÃa es casi total, pero los hermanos urus de Puñaka Tinta MarÃa, que ha sido el primer asentamiento, al desaparecer el lago han tenido que ir a otros lugares", refirió Choque.
Fuente: LA PATRIA