Jueves 22 de febrero de 2018

ver hoy












































Oruro - Regional
Gremiales piden Tarjeta ?nica de Comercio y no descartan movilizaciones
22 feb 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Comerciantes gremiales de Oruro piden la celeridad en la aprobación de la Tarjeta ?nica de Comercio y amenazan con movilizaciones si no tienen una respuesta positiva de las autoridades municipales hasta este viernes.
La tarde de este miércoles, el representante de la Federación de Comerciantes Gremiales Minoristas de Oruro, Jorge Orellana, hizo conocer la posición de su sector argumentando que hasta la fecha no se tenía una respuesta.
"El alcalde (Edgar Bazán) ha ordenado al secretario de Economía y Finanzas del Municipio, Pedro Herbas, darnos un borrador de la Tarjeta ?nica de Comercio, ahora nos dicen que tiene que tener un criterio jurídico y la respuesta puede ser positiva o negativa pero nosotros hemos logrado esto con una conquista social", manifestó Orellana.
TARJETA ?NICA
La Tarjeta ?nica de Comercio permite a los comerciantes pagar sólo el 50 por ciento de sus impuestos en patentes municipales.
Según las declaraciones de los interesados, este documento se logró el 2006 luego de una movilización y se acordó su vigencia durante 10 años, plazo que venció el 2016. Ahora el sector pide la renovación desde la pasada gestión.
Según el informe del dirigente gremial, en una audiencia realizada el 24 de enero de este año, se acordó el tratamiento de cinco puntos para el sector, uno de ellos, la vigencia de la Tarjeta ?nica de Comercio.
"Si el alcalde no quiere solucionar este problema nosotros estamos dispuestos a salir a las calles y tomar la Alcaldía. Lo que queremos es que no se hagan la burla. Ahora algunos compañeros están pagando sus patentes casi con más del 100 por ciento (de incremento), por ejemplo uno que pagaba 167 bolivianos ahora paga 263", enfatizó Orellana.
Al respecto, desde la Alcaldía aseguran que la renovación de tarjetas aún debe ser analizada y que esta decisión ya fue dada a conocer al sector.
"Se ha hecho la gestión desde el año pasado, pero no olvidemos que los impuestos son recursos del Estado y cuando esa es la figura no se puede validar un convenio.
Fuente: LA PATRIA