Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CNC observa a la AJAM por no controlar explotación del oro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 20 de febrero de 2018

Portada Principal
Martes 20 de febrero de 2018
ver hoy
En el sector de las explosiones
Vecinos viven en casas afectadas y atemorizados por el resguardo policial
Pág 1 
Oficialismo y oposición cancelan movilizaciones para el 21F
Pág 1 
Soza y Laguna recibieron refugio definitivo en Brasil
Pág 1 
La denuncia implica a un fiscal, un abogado y un ex funcionario
Responsables del desfalco en el Banco Unión pagaron más de $us 100 mil para liberarse de culpa
Pág 1 
En sus 48 años de vida
FEPO apunta a que Oruro sea la empresa estratégica más importante de Bolivia
Pág 2 
Productos incautados en Carnavales serán eliminados en el botadero municipal
Pág 2 
Elaborarán proyecto a diseño final
Buscan emplazar monumento a Juan Mendoza y Nernuldez
Pág 2 
Demócratas presenta acción cautelar ante la CIDH para defender resultados del 21F
Pág 2 
Oruro inicia confección de la bandera gigante de reivindicación marítima
Pág 2 
Algo más de Bs. 30 mil ya se colectaron en la campaña "Ayudanos a Ayudar"
Pág 2 
Las familias damnificadas ascienden a 2.466
En Oruro 16 municipios son afectados por las lluvias
Pág 3 
Asambleístas sancionan ley de declaratoria de emergencia por lluvias
Pág 3 
Unior destaca aporte de orureños que trabajan por la ciudad del Pagador
Pág 3 
CBN duplicó personal para el canje de "chapitas premiadas"
Pág 3 
Sedes proyecta la construcción de un nuevo edificio para marzo
Pág 3 
COD participa con ocho delegados en Congreso Nacional
Pág 3 
Editorial
En mesa una agenda del futuro
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Voluntad terrorista
Pág 4 
Antes de una grave enfermedad hubo advertencias
Pág 4 
La ética es un bien común que honra al pueblo
Pág 4 
¿El cambio climático es maldición o gloria?
Pág 4 
Iglesia alista eucaristía para el 21 de febrero y pide la unidad de bolivianos
Pág 5 
CNC observa a la AJAM por no controlar explotación del oro
Pág 5 
Amalia Pando ganó importante premio internacional, lo recibirá en Barcelona
Pág 5 
Agro de Cochabamba estima pérdida de Bs. 70 millones
Pág 5 
Este lunes presentaron la solicitud
Demócratas piden a la CIDH medida cautelar contra repostulación de Evo
Pág 5 
Nostas deja en manos de las federaciones de empresarios acatar el paro cívico del 21F
Pág 5 
Residentes bolivianos en Sao Paulo protestan contra reelección indefinida
Pág 6 
La historia de Oruro en imágenes y documentos en la Casa Patiño
Pág 7 
El Museo Británico reúne objetos numismáticos de todo el Reino Unido
Pág 7 
Sergio Sanjinés Franck refleja cómo el Carnaval de Oruro rompe fronteras
Pág 7 
En coloquio celebrarán el Día Internacional de la Lengua Materna
Pág 7 
Se promueve el cine para ayudar a damnificados por las explosiones
Pág 7 
El hito histórico del 10 de Febrero de 1871 en una conferencia magistral
Pág 7 
In memóriam:
Falleció a los 91 años Teresa Gisbert, destacada historiadora
Pág 8 
Según autoridades de Gobierno
Desastres naturales no afectarán al crecimiento económico del país
Pág 8 
Mitma denuncia que el Gobierno financia "seudo" congreso de la COB
Pág 8 
Empresarios exigirán diálogo tripartito para definir el incremento salarial
Pág 8 
Reportan que hay un muerto:
Cohana pide ayuda por lluvias que dañaron cultivos y casas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

CNC observa a la AJAM por no controlar explotación del oro

20 feb 2018

Fuente: La Paz, 19 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Cámara Nacional de Comercio (CNC), a través de su presidente, Marco Salinas, afirmó que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), no cumple su rol fiscalizador sobre la actividad de explotación minera, sobre todo en La Paz, donde tanto la exploración del oro como de los áridos no son sujetos de control estatal.

"Hemos tenido reuniones con la AJAM no solo con el tema de la explotación de oro, sino también con el tema áridos. Tenemos una situación muy difícil y no está reglamentado porque son regalías que pierde el departamento, hemos pedido a la AJAM que actúe de forma coherente pero no abusiva y prepotente como lo ha estado haciendo", señaló.

En conocimiento de la explotación y comercialización ilegal del oro por cinco cooperativas que avasallaron 50 cuadrículas en el cantón Arcopongo del municipio de Inquisivi, Salinas lamentó que la AJAM no realice un control más efectivo sobre la principal actividad minera de La Paz como es la exploración aurífera.

"La AJAM hace mucha noticia cuando agarra de vez en cuando a uno, y el tema es mucho más grande, tenemos cooperativas que no tienen las licencias oportunas y la explotación del oro se constituye en la principal actividad minera de La Paz, es el primer producto de exportación del departamento, eso significa que estamos perdiendo regalías", cuestionó.

Destacó sin embargo que haya ingresado un proyecto de modificación de la Ley 535 de Minería y Metalurgia a la Asamblea Legislativa para reglamentar la explotación de áridos.

CONSULTA PREVIA

La AJAM ejecutó con el acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) de La Paz, la consulta para la explotación del oro en el municipio de Inquisivi, pero el Tribunal Electoral Departamental (TED) observó que no fue previa, informada, ni concertada.

El proceso de consulta se realizó para formalizar la actividad minera en el cantón Arcopongo, donde se realiza explotación ilegal de oro a gran escala desde el 2014 a cargo de cinco cooperativas afiliadas a Fedecomin, las que no cuentan con autorización para la explotación minera, tampoco licencia para comercializar oro, menos licencias ambientales.

Francisco Eugenio, de la Cooperativa Ullakaya Condoriri, exigió su derecho preferente sobre 50 cuadrículas tal como lo certifica la Gaceta Oficial Minera 181 de 2013, y lamentó que la consulta se haya consumado a pesar del proceso contencioso administrativo admitido en el Tribunal Supremo de Justicia en contra de la AJAM.

El vocal electoral, Freddy Cayo, en entrevista con ANF informó que a requerimiento de la AJAM nacional ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el TED se hizo cargo del acompañamiento y supervisión del proceso de consulta para la actividad minera. Negó sin embargo que eso signifique "avalar" la consulta.

Fuente: La Paz, 19 (ANF).-
Para tus amigos: