Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trump apunta a salud mental y no habla de control de armas tras nuevo tiroteo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trump apunta a salud mental y no habla de control de armas tras nuevo tiroteo
16 feb 2018
Fuente: Washington, 15 (EFE).-
Por: Alfonso Fernández
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de EE.UU., Donald Trump, se dirigió hoy (ayer) a una "nación de luto" al hablar del tiroteo en una escuela de Parkland (Florida), en un discurso en el que prometió enfrentar "el difÃcil problema de la salud mental" pero evitó mencionar medidas para el control del acceso a las armas.
El mandatario prometió "enfrentar el difÃcil problema de la salud mental", y subrayó que sostendrá un encuentro con los gobernadores estatales del paÃs para hacer de la seguridad en las escuelas "nuestra principal prioridad".
Asimismo, anunció que planea viajar a Parkland para visitar a las familias de las vÃctimas y las autoridades locales.
En su breve declaración de apenas ocho minutos, Trump no hizo mención alguna a posibles medidas legislativas para reforzar el control del acceso a armas de fuego.
El presidente estadounidense es un destacado defensor del derecho a portar armas, y ha participado en varias conferencias de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el gran grupo de presión pro-armas en el paÃs.
Antes de su comparecencia, el mandatario habÃa calificado al sospechoso del tiroteo como una persona "mentalmente desequilibrada" en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Precisamente, cuando apenas llevaba un mes en la Casa Blanca, Trump suspendió una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales pudiesen comprar armas fuego.
La investigación apunta a que el joven, expulsado de la escuela el año pasado tras una pelea con la nueva pareja de su exnovia, activó las alertas de incendio con granadas de humo y, cuando sus antiguos compañeros salieron de las aulas, comenzó a disparar con un arma semiautomática.
El tiroteo de Parkland es el decimoctavo incidente con armas en centros educativos estadounidenses ocurrido en lo que va de 2018.
Una vez más, ha vuelto a reabrir el debate en EE.UU. sobre la necesidad de reforzar los controles de acceso a armas de fuego, aunque el guion ha seguido el habitual cruce de declaraciones entre demócratas y republicanos.
El senador demócrata por Florida, Bill Nelson, subrayó que hay que impedir que las personas con problemas mentales puedan comprar armas de fuego de gran potencia.
"Un rifle AR-15 (el utilizado por el presunto autor del tiroteo) no es para cazar, es para matar", aseguró Nelson en declaraciones a la cadena CNN, en las que aseguró que posee armas y se declaró un defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a portar armas de fuego.
Fuente: Washington, 15 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.