Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Estas son las caracterÃsticas de la bandera más grande de la reivindicación marÃtima - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estas son las caracterÃsticas de la bandera más grande de la reivindicación marÃtima
15 feb 2018
Fuente: La Paz, 14 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Presidente Evo Morales hizo oficial la convocatoria para la elaboración de la bandera de la reivindicación marÃtima más grande del mundo, que será expuesta el próximo 10 de marzo en la carretera La Paz-Oruro, como un sÃmbolo de apoyo a la demanda de Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
"Es el momento de mostrar que la patria somos todos y que juntos reclamamos el mar que nos corresponde por historia, por derecho, por la razón, por la paz y la fraternidad entre los pueblos. Por eso, convocamos a la elaboración de la bandera de la unidad y reivindicación marÃtima, convoco a todo el pueblo boliviano a confeccionar la bandera más grande del mundo, nuestra bandera de la demanda marÃtima, que con sano orgullo mostraremos a todos los pueblos y naciones del planeta", dijo.
La bandera de la reivindicación marÃtima del Estado Plurinacional de Bolivia es de color azul mar. En el cuadrante superior izquierdo lleva la bandera tricolor junto a la wiphala, con nueve estrellas que representan a los nueve departamentos del paÃs. En el cuadrante inferior derecho tiene una estrella que representa al departamento del Litoral boliviano.
Cada una de las banderas de la reivindicación marÃtima, que serán confeccionadas para luego ser unidas, deberá tener tres metros de ancho por un mÃnimo de 10 metros de largo.
En esta iniciativa podrán participar todos los sectores sociales, sin exclusión alguna, es decir, obreros, estudiantes, profesionales, artistas, pueblos indÃgenas originario campesinos, comerciantes, empresarios, Fuerzas Armadas, PolicÃa, transportistas, universidades, unidades educativas, gobernaciones, alcaldÃas, congregaciones religiosas, instituciones deportivas, medios de comunicación, entre otros.
"Todas las personas están convocadas a sumarse elaborando sus banderas de la reivindicación marÃtima, las cuales serán unidas (Â?) desde las 09:00 del sábado 10 de marzo, (para luego) al mediodÃa levantar y hacer ondear la bandera más grande del mundo a lo largo de una de las vÃas de la carretera (La Paz-Oruro) desde Sica Sica hasta Caracollo", detalló.
Las personas que hagan su bandera y no puedan ir a la carretera el dÃa del "banderazo", podrán entregar su trabajo en los recintos militares de todo el paÃs.
En ese marco, "hago mi llamado patriótico a la unidad, para recuperar nuestra salida soberana al mar y lograr justicia en memoria de todos quienes dieron su vida en esta lucha y por el futuro de nuestro paÃs. El banderazo será una movilización por la causa nacional de retorno al mar, el banderazo será la forma cómo desde Bolivia daremos todos juntos un apoyo masivo a la demanda de justicia en La Haya", aseveró el Presidente.
Bolivia presentó una demanda contra Chile el 2013 ante la CIJ de La Haya para tratar de obligar a ese paÃs a negociar una salida soberana al mar.
Morales pidió a todo el paÃs acompañar este último momento de la demanda marÃtima en la CIJ y esta mañana inauguró las "jornadas por el mar", que contemplan una serie de actividades como el dÃa del "banderazo".
"Inauguramos hoy 14 de febrero de 2018 las ´jornadas por el mar´, el mismo dÃa que se recuerda el inicio de la invasión al Litoral boliviano (de 1879). Estas jornadas por el mar se extenderán hasta el 28 de marzo, coincidiendo con las audiencias orales en La Haya", sostuvo.
Fuente: La Paz, 14 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.