Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Crece el temor a un contagio de la guerra siria al resto de Oriente Medio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Crece el temor a un contagio de la guerra siria al resto de Oriente Medio
15 feb 2018
Fuente: Naciones Unidas, 14 (EFE)
Por: Mario Villar
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La tensión entre Israel e Irán, la ofensiva turca contra facciones kurdas o los choques entre la coalición estadounidense y fuerzas pro gubernamentales en Siria están disparando el riesgo de que la guerra se contagie al resto de Oriente Medio, según advirtió hoy (ayer) la ONU.
Su aviso no fue el único: varias potencias internacionales, incluidas Estados Unidos y Rusia, dejaron claro hoy (ayer) que el temor a que la guerra se propague es real.
Según De Mistura, el reciente aumento de la violencia en Siria ha creado uno de los momentos más peligrosos desde que comenzó el conflicto hace casi siete años.
En paralelo, TurquÃa continúa su ofensiva sobre el enclave kurdosirio de AfrÃn y hay informaciones de que sus fuerzas han intercambiado fuego con tropas sirias en Idleb.
Según la ONU, combinados, todos estos acontecimientos amenazan los acuerdos en vigor para reducir la violencia en Siria y la "estabilidad regional".
Como acostumbra, la embajadora estadounidense, Nikki Haley, centró hoy (ayer) las acusaciones en Irán, a quien acusó de estar poniendo "a prueba la voluntad de sus vecinos y oponentes a resistir su agresión".
Haley urgió a Rusia a utilizar su influencia sobre Damasco para avanzar hacia la paz, mientras que el representante de Moscú, Vasili Nebenzia, insistió en que es Washington quien debe actuar para detener las hostilidades por parte de los opositores.
Entretanto, la situación humanitaria en el paÃs sigue deteriorándose, según Naciones Unidas, que ha pedido una tregua de 30 dÃas para poder llevar ayuda a las poblaciones más necesitadas y para poder evacuar a heridos y enfermos.
Nebenzia, preguntado por los periodistas, insistió hoy (ayer) en que la situación sobre el terreno no permite una medida de ese tipo de un dÃa para otro, aunque aseguró que su paÃs está tratando de buscar un consenso con el resto de Estados miembros.
En el plano polÃtico, la ONU sigue trabajando para tratar de lograr un acuerdo de paz en las negociaciones que se desarrollan en Ginebra, pero por ahora no hay avances claros.
De hecho, la creación de una comisión constitucional pactada a finales de enero en la ciudad rusa de Sochi, que reavivó las esperanzas de progresos por esta vÃa, está ahora en peligro ante la negativa de Damasco a aceptar que sea la ONU quien elija a sus miembros. Según De Mistura, ese papel se deriva directamente de la declaración acordada en Sochi por las distintas facciones sirias, pero Damasco insistió hoy (ayer) en que no reconoce la "autoridad" de Naciones Unidas y no trabajará con un ente diseñado por un "actor extranjero".
Fuente: Naciones Unidas, 14 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.