Sábado 10 de febrero de 2018

ver hoy









Carnaval de Oruro
Tobas: Es la danza guerrera del Carnaval
10 feb 2018
Por: Johan Romero Rodríguez - Periodista de LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La danza de los Tobas en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, muestra la agilidad de los danzantes, en su mayoría jóvenes, que refleja la aguerrida personalidad de los bolivianos, particularmente de aquellos que vivían en regiones del Chaco.
Según la historia, los Tobas fueron trasladados desde el Chaco boliviano al Occidente, para que trabajen como esclavos en las minas establecidas en Oruro y Potosí, nativos que fueron atrapados de forma dramática ante la necesidad de mano de obra, hombres y mujeres que demostraron sus raíces guerreras porque fue difícil someterlos.
Durante su permanencia en esta región del país, no pudieron dejar de lado sus tradiciones y costumbres, por lo que se reusaban a utilizar la vestimenta que sus patrones les proporcionaban, utilizando confecciones propias que mantenían la esencia de donde venían.
Para muchas personas mayores, no es raro ver las vestimentas que se aprecian en el Carnaval de Oruro, porque estas personas acostumbraban bailar esta danza en las fiestas religiosas, que posteriormente se fueron enraizando en la festividad folklórica y religiosa. Además, asumiendo las características de sus etnias, con una diversidad de vestimenta hecha en representación para la guerra, las actividades cotidianas, las ceremonias, entre otras.