Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Chile está "cosiendo" los argumentos que dará en La Haya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Chile está "cosiendo" los argumentos que dará en La Haya
09 feb 2018
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró hoy (ayer) que su paÃs está "cosiendo" los argumentos que presentará el 19 de marzo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el marco de la demanda marÃtima interpuesta por Bolivia.
"Entiendo (que en Bolivia) se está cosiendo una gran bandera. Nosotros estamos cosiendo los argumentos que vamos a llevar a La Haya a esta etapa de alegatos orales. Creo que es mucho más importante coser bien lo que digamos a los jueces", dijo Muñoz, que interrumpió sus vacaciones para comparecer ante la prensa.
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció que además prepara una movilización ciudadana a partir del 14 de febrero, fecha de "la invasión de Chile" en 1879, en palabras del mandatario, en referencia a la llamada Guerra del PacÃfico, en la que Bolivia perdió su salida al mar.
Muñoz no quiso responder este jueves a esas declaraciones, y señaló que se ha "autodecretado un veto" para no replicar al presidente boliviano, "más aún cuando estamos cerca de los alegatos orales", recalcó.
La CIJ estableció entre el 19 y 28 de marzo próximo las audiencias orales, una de las etapas finales del litigio cuyo veredicto se espera para los siguientes meses.
Pocos dÃas antes, Morales tiene previsto asistir a los actos de investidura del nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, que se realizará el 10 y 11 de marzo.
Muñoz enfatizó que "pese a no tener relaciones diplomáticas con Bolivia", invitar a Morales al cambio de mando "demuestra la buena voluntad de parte de Chile de dialogar, de tener una mejor relación".
No obstante, "no se puede entender que un diálogo tenga una precondición y que el diálogo sea que una parte le pide a la otra un pedazo de territorio como condición", dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
El jefe de la diplomacia boliviana, Fernando Huanacuni, indicó el lunes que acudirán a Chile "con toda esa predisposición del diálogo que es importante y que es una caracterÃstica de la cultura y del pueblo boliviano y, más aún, del presidente Evo Morales".
A finales del siglo XIX, Bolivia perdió unos 400 kilómetros de costa y cerca de 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del PacÃfico que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.