Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno y oposición de Venezuela reanudan diálogo en Santo Domingo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 07 de febrero de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Gobierno y oposición de Venezuela reanudan diálogo en Santo Domingo

07 feb 2018

Fuente: Santo Domingo, 6 (EFE).-

El Gobierno y la oposición de Venezuela reanudan hoy (ayer) en Santo Domingo el diálogo en el que se espera llegar a un acuerdo definitivo que ponga fin a la crisis que atraviesa la nación suramericana, confirmó la Cancillería dominicana.

El diálogo se realiza bajo el auspicio del presidente dominicano, Danilo Medina, y del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

A continuación las fechas más relevantes del diálogo:

2017

-13 septiembre: Representantes del Gobierno y de la oposición inician una reunión de dos días en Santo Domingo para explorar un proceso de diálogo que ayude a superar la crisis venezolana.

-14 septiembre: El presidente dominicano, Danilo Medina, anuncia que México, Chile, Bolivia y Nicaragua integrarán una comisión de seguimiento a dichas conversaciones, y fija la siguiente reunión para el 27 de septiembre.

- 27 septiembre: La oposición no acude a la reunión en Santo Domingo fijada con el Gobierno venezolano y anuncia que continuarán con la "fase exploratoria" del diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro una vez que "sean removidos los obstáculos", que según señalan, ha colocado el Ejecutivo de su país.

-16 noviembre: Los cancilleres de los países acompañantes del diálogo de Venezuela se reúnen en Santo Domingo para definir la agenda que se discutirá en la cita pautada para el 1 y el 2 de diciembre.

-1 diciembre: El Gobierno y la oposición inician formalmente en Santo Domingo un nuevo diálogo con el acompañamiento de México y Chile, a solicitud del antichavismo; y Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas, a instancia del oficialismo.

-2 diciembre: Las partes acuerdan continuar el diálogo el 15 de diciembre, tras dos días de negociaciones en Santo Domingo que concluyeron con "significativos avances", según el presidente dominicano, Danilo Medina.

-15 diciembre: El Gobierno y la oposición se reúnen y acuerdan otro encuentro para el 11 y 12 de enero tras lograr "avances notables", de acuerdo con el presidente dominicano, Danilo Medina.

-23 diciembre: La Comisión de la Verdad de Venezuela recomienda excarcelar a más de 80 personas que fueron detenidas durante las protestas en el país suramericano, una de las solicitudes de la oposición que asiste al diálogo en la capital dominicana.

2018

-11, 12 y 13 enero: El Gobierno y la oposición se reúnen nuevamente y acuerdan otro encuentro para el 18 de enero en Santo Domingo porque tras "importantes avances" aún quedan asuntos pendientes.

- 18 enero: La nueva ronda de conversaciones entre el oficialismo y la oposición en Santo Domingo quedó aplazada tras la decisión del antichavismo de no viajar a la República Dominicana, bajo el argumento de que el Gobierno de Nicolás Maduro pone "nudos" al proceso de diálogo.

- 23 enero: El canciller de México, Luis Videgaray, anuncia que su país abandona el papel de observador en el diálogo tras la convocatoria unilateral de elecciones presidenciales por parte del oficialismo venezolano.

-29 enero: El Gobierno venezolano y una dividida oposición reanudan en Santo Domingo el diálogo tras el polémico adelanto de las elecciones presidenciales en las que el mandatario Nicolás Maduro aspira a la reelección.

-31 enero: Las partes acuerdan, tras tres días de conversaciones, realizar consultas en los próximos días en Caracas para poder reanudar el 5 de febrero en Santo Domingo el diálogo.

- 31 enero: Chile advierte que suspenderá su participación como acompañante del diálogo "si no se concretan a la brevedad las condiciones" entre las partes para unas elecciones "presidenciales democráticas, transparentes y conforme a estándares internacionales".

- 5 febrero: La reunión entre el Gobierno venezolano y la oposición que estaba prevista en la capital dominicana quedó en el aire después de que las partes no asistieran a la cita.

Fuente: Santo Domingo, 6 (EFE).-
Para tus amigos: