Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto del sistema de pensiones se sustentará en el aporte patronal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de junio de 2010

Portada Principal
Lunes 14 de junio de 2010
ver hoy
Límites:
Gobierno emprendió proceso de conciliación entre Oruro y Potosí
Pág 1 
Después de 30 años demanda marítima boliviana sale de agenda de la OEA
Pág 1 
Gobierno confirma "regularización" de asentamientos urbanos con nueva ley
Pág 1 
El país se rebela contra el tribunal arbitral en caso Quiborax por parcialidad con la empresa
Pág 1 
Bolivia construirá ciudades para mejorar seguridad de sus fronteras
Pág 1 
Chóferes esperan respuesta del gobierno antes de implementar nuevas tarifas
Pág 1 
Bolivia e india Jindal firmarán adenda para "destrabar" inversiones en Mutún
Pág 2 
Satisfacción por consenso en texto de avance para crear Parlamento de Unasur
Pág 2 
La política contra Cuba y el bloqueo de Gaza dominan reunión de ministros de la UE
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Aduana y su grupo policial de élite
Pág 3 
La palabra encarnada
Alza de tarifas de transporte
Pág 3 
Y ahora, a llorar al río
Pág 3 
Algunos episodios de la Guerra del Chaco
Pág 3 
Enseñanza de lenguas indígenas como segunda lengua
Pág 3 
Educación e interculturalidad en la sociedad boliviana
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Posible modificación a las tarifas del transporte genera opiniones divididas
Pág 4 
Bloque Oruro
Cívicos gestionan reunión con Gobernador para pedirle que elimine la “burocracia”
Pág 4 
Ley Safco 1178
Espacios para capacitación en gestión municipal son vitales para nuevas autoridades
Pág 4 
Directorio sindical trabaja para mejorar servicio de transporte
Pág 4 
No existe control eficiente
Servicio de buses en la terminal es deficiente y perjudica a los viajeros
Pág 4 
Proyecto “Mi Primer Empleo Digno” ofrece oportunidades laborales a jóvenes orureños
Pág 4 
Bancada del MSM:
Asambleístas solicitarán “Auditoría Forense” a gestión de ex prefecto Aguilar
Pág 4 
Computadoras fueron entregadas en Escuela España por Padres de familia
Pág 5 
Tras designación de directores municipales
Trámites en oficialía de Desarrollo Urbano se atienden regularmente
Pág 5 
Por decisión del ampliado departamental
A 30 días de ser emitida la convocatoria se realizará el XIII congreso de la Fedjuve
Pág 5 
Tras cumplir con reestructuración administrativa
Defensa al Consumidor emprenderá trabajo coordinado con gremiales
Pág 5 
Campaña de vacunación contra la rabia llegó al 96% de cobertura
Pág 5 
Hoy se recuerda el Día Mundial de Donante Voluntario de Sangre
Pág 5 
Respecto a retribución económica que pretenderían cobrar por su trabajo
Asambleístas aún no presentaron a Gobernador propuesta de remuneración
Pág 5 
Teatro Simbiosis
“Droga y maldición” trágica comedia que fue ovacionada por el público
Pág 6 
Diseños Monika
Faldas cortas y entubadas en jeans causaron furor en Colección Otoño - Invierno
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Decomisan en Argentina 16,9 kilos de cocaína con destino a Venezuela
Pág 7 
Decomisan en Argentina 16,9 kilos de cocaína con destino a Venezuela
Pág 7 
Chávez quiere que sigla PDVSA signifique Petróleos de Venezuela Socialista
Pág 7 
Miles de hondureños marchan contra el hambre y la desnutrición infantil
Pág 7 
Tensión en Perú ante inicio de huelga contra la minera norteamericana Doe Run
Pág 7 
Obama aumentará las exigencias a BP por el derrame de petróleo en el Golfo
Pág 7 
Terremoto de 6,2 grados Richter sacude la costa noreste de Japón
Pág 7 
Caja Petrolera realizó primera feria nacional de prevención y promoción de la salud
Pág 8 
Proyecto del sistema de pensiones se sustentará en el aporte patronal
Pág 8 
Crece en barrios y área rural registro ciudadano contra la impunidad
Pág 8 
Analista: Reapertura del Atpdea incrementará exportaciones de textiles en $us 30 millones
Pág 8 
Ley del régimen electoral mantiene escaños de hace 20 años
Pág 8 
Medirán impacto de bonos estatales en Bolivia
Pág 8 
Comisión de Venecia, de la UE, llega a Bolivia para apoyo legislativo
Pág 8 
Gobierno apunta a 90% de cobertura nacional de agua potable hasta 2015
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Proyecto del sistema de pensiones se sustentará en el aporte patronal

14 jun 2010

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillen garantizó la sostenibilidad el sistema de pensiones planteado por el ejecutivo en la nueva ley de pensiones. Guillén reconoció que uno de los elementos que garantiza esta sostenibilidad a pesar la reducción en edad y fondo solidario será el aporte empresarial del tres por ciento.

“Cuando se hizo la reforma de la ley de pensiones ellos aportaban 5,5 por ciento, luego de la ley 1732 les quitan el aporte y los benefician y les dicen que no tienen que aportar por su empleados. Ellos (los empresarios) se han beneficiado 14 años y ahora les estamos pidiendo responsabilidad por sus empleados” afirmó.

Según los cálculos realizados por las instancias gubernamentales el aporte patronal de la empresa privada será de 450 millones de dólares. Además recordó que el estado también estará obligado a realizar este aporte a sus trabajadores.

Guillén ratificó la desaparición, en el proyecto de ley, de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) aseguró que la administración de pensiones según la constitución Política del Estado es una atribución del estado. Señaló que la gestora pública que se creará para administración los fondos de pensiones tendrá mecanismos de control y rechazó las críticas sobre la “mala” administración pública argumentando que la administración privada tampoco ha sido buena.

“La administración pública va hacer lo mismo, los aportes van a estar separados de la gestora vamos a tener las mismos mecanismo de inversión y vamos invertir en los mismo ámbitos. Creemos que nuestra administración va ser mejor, porque el privado busca lucro nosotros vamos a buscar un carácter social”, explicó.

Por otro lado, destacó que el “fondo solidario” que busca beneficiar a trabajadores con 10 años de aportes y bajos aportes se sustentará en un aporte del resto de los trabajadores y aportes especiales de quienes ganen más de 20 salarios mínimos. “Estamos queriendo redistribuir con las personas que más ganan” afirmó.

“Todos estos elementos están siendo tomados en cuenta, hemos hecho un horizonte de 40 años para este tema, la sostenibilidad está de acuerdo a las fuentes de ingreso que hemos establecido; el aporte patronal y el aporte solidario”, aseveró Guillén.

La reforma de pensiones de 1996, actualmente en vigencia determina 65 años, el proyecto planteado prevé 58 años con excepciones. Las mujeres podrán reducir un año por cada hijo nacido vivo, hasta tres. Por otro lado, en el caso de los mineros dos años y en el caso de trabajadores de interior mina hasta 51 años.

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-
Para tus amigos: