Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EE.UU. solicitó apoyo a Bolivia para implementar un teleférico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de enero de 2018

Portada Principal
Lunes 29 de enero de 2018
ver hoy
Accidente de tránsito en Challapata dejó dos personas fallecidas y casi 50 heridos
Pág 1 
Así es la "Obra Maestra"
El arte se trasluce en los bordados de los trajes del Carnaval de Oruro
Pág 1 
Según Dockweiler
EE.UU. solicitó apoyo a Bolivia para implementar un teleférico
Pág 1 
Demanda marítima:
Concluye trabajo del equipo jurídico con absoluta confianza de un buen resultado
Pág 1 
Las actividades comienzan el 31 de enero
Religiosos ultiman detalles para la fiesta de la Virgen del Socavón y el Carnaval
Pág 2 
Para evitar su reventa
Control en graderías de la Plaza 10 de Febrero tendrá código QR
Pág 2 
Se requiere cerca de Bs 2,5 millones para implementar relleno de material inerte
Pág 2 
40 unidades educativas en ciudad y provincia aún no tienen directores
Pág 2 
Trabajadores en salud pública continúan en estado de emergencia
Pág 2 
Alcaldía arboriza del Casco a La Aurora con 500 plantines
Pág 2 
Mortandad materno infantil es alta en Oruro
Obstetra japonés observó que en Bolivia falta cercanía entre médicos y pacientes
Pág 3 
Antes de su aprobación
Ley de transporte municipal será discutida con sectores involucrados
Pág 3 
En 8 años de gestión
ANB destaca modernización del sistema de control aduanero en el país
Pág 3 
Plan "Seguridad Ciudadana y Alimentaria" masificará controles diurnos y nocturnos
Pág 3 
Se estructura un informe para la ONU
Población Lgbti señala que sus derechos son vulnerados por las autoridades
Pág 3 
Challa Vinto se integra a la Red de Telecomunicaciones de Entel
Pág 3 
Editorial
Inusitado crecimiento de la informalidad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿La clase media en decadencia?
Pág 4 
Un transporte radicalmente nuevo
Pág 4 
Interpretación polémica sobre la mita de Potosí
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ser dueño de uno mismo
Pág 4 
Accidente de un bus cerca a Sucre deja un muerto y 19 heridos
Pág 5 
En centro nocturno clandestino
Damas de compañía dopaban y robaban a los clientes
Pág 5 
Denuncian entrega "irregular" de terrenos en Uyuni
Pág 5 
Trinidad
Unas 8 familias de Laguna La Bomba dejan su comunidad por crecida de agua
Pág 5 
Grupo de músicos bolivianos tuvo un accidente en Perú
Pág 5 
Quillacas invertirá cerca de Bs. 3 millones en infraestructura educativa esta gestión
Pág 5 
Según su alcaldesa:
En Escara los pozos de agua para consumo humano se están secando
Pág 5 
SIN busca corroborar datos de contribuyentes del Régimen General
Pág 5 
Dominicanos vuelven a reclamar en las calles el fin de corrupción e impunidad
Pág 6 
Las inundaciones de Asunción dejan ya cerca de 23.000 damnificados
Pág 6 
Separatistas se enfrentan a fuerzas de gobierno yemení tras expirar ultimátum
Pág 6 
Puigdemont pedirá permiso judicial para debatir su investidura en Barcelona
Pág 6 
Presunta desaparición de joven por policías desata la indignación en México
Pág 6 
Los bordadores de la calle La Paz son inspirados por la Virgen del Socavón
Pág 7 
A una semana del ?ltimo Convite los conjuntos colmaron las calles orureñas
Pág 7 
Periodistas del país aprovecharán curso sobre el Carnaval de Oruro
Pág 7 
"Las grietas de Jara", filme que teje trastornos diarios a base de suspenso
Pág 7 
Shakira gana el Grammy al mejor álbum de música pop latina
Pág 7 
Carnaval e identidad prehispánica se fusionan en festival cultural en México
Pág 7 
Historias de Oruro llega con algo del Carnaval en su edición Nº 37
Pág 7 
Moritz Hochschild, el minero que acogió a judíos en Bolivia durante el nazismo
Pág 8 
Rada alerta que en las RR.SS. resurgieron mensajes divisionistas
Pág 8 
Ministro de Energías, Rafael Alarcón:
Antes de 2025 el 100 % de la población tendrá acceso a energía eléctrica
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Según Dockweiler

EE.UU. solicitó apoyo a Bolivia para implementar un teleférico

29 ene 2018

Fuente: La Paz, 28 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gerente de la empresa Mi Teleférico, César Dockweiler, informó este domingo que Estados Unidos solicitó apoyo para implementar un sistema de transporte por cable en su país.

"Estados Unidos nos ha solicitado que apoyemos en la implementación del teleférico para Miami, entonces hay cosas como estas que nos levanta a los bolivianos y nos pone en un sitial muy importante", dijo.

Sin embargo, reconoció que le llamó mucho la atención recibir esta solicitud porque pensó que un país como EE.UU. no iba a hacer este tipo de requerimiento a Bolivia.

El Gobierno construye en la ciudad de La Paz el sistema de transporte por cable más grande del mundo. Al momento están en funcionamiento cinco líneas (Roja, Amarilla, Verde, Azul, Naranja) y otras cinco (Blanca, Morada, Celeste, Plateada, Café) están en ejecución.

Esta obra llamó la atención internacional y es así que al menos 100 medios de comunicación llegaron hasta ahora para realizar reportes desde La Paz, además también arribaron alrededor de 60 delegaciones oficiales.

Han venido delegados "de diferentes ciudades, de diferentes países, vinieron a consultar qué es lo que estamos haciendo, cómo (ellos) pueden implementar. Por ejemplo, hemos recibido hace unos dos o tres años a la delegación de Chile y ahora ya han adjudicado su proyecto en Santiago", remarcó Dockweiler, en una entrevista con el canal estatal.

La mañana de este domingo, el Presidente Evo Morales inspeccionó la Línea Blanca y un tramo de la Línea Celeste. "Faltan pequeñas obras para completar, y nuestro gerente me informó que en marzo ya va a estar funcionando la Línea Blanca, como también un tramo de la Línea Celeste", anunció el Jefe de Estado.

Fuente: La Paz, 28 (ANF)
Para tus amigos: