Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chavismo decide adelantar presidenciales y se tambalea diálogo con oposición - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de enero de 2018

Portada Principal
Jueves 25 de enero de 2018
ver hoy
Tras ser aprobada en las Cámaras Baja y Alta:
Se remitió al Ejecutivo ley que abroga Código del Sistema Penal
Pág 1 
Autoridades y ex cancilleres fortalecen los alegatos de la demanda marítima
Pág 1 
Aún existen aves en el aeropuerto "Juan Mendoza" y sus cercanías
Pág 1 
Así es la "Obra Maestra"
La danza de los tobas es parte importante del Carnaval de Oruro
Pág 1 
Luego de la abrogación del Código Penal
Coordinadora definirá con las bases futuro de la entidad
Pág 2 
Campo Ferial se construirá con Bs 53 millones de financiamiento
Pág 2 
"Pastilleras" celebran 63 años de vida y piden reconocimiento de las autoridades
Pág 2 
COD esperaba cambio de Campero y Navarro en el nuevo gabinete de Evo
Pág 2 
Por falta de higiene
12 snacks y broasterías próximas a la Terminal de Buses fueron observadas
Pág 2 
En inspección sorpresa al mercado Bolívar
Zoonosis decomisó 16 perros y 10 gatos que estaban a la venta
Pág 2 
Por carnavales
Atención médica primaria será emplazada en puntos móviles
Pág 3 
Trabajo de limpieza de EMAO durante el Carnaval será las 24 horas
Pág 3 
En inmediaciones de la Terminal de Buses
Clausuran puesto de "charques" por supuesta presencia de garrapata
Pág 3 
Postulantes a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo mostraron creativos trabajos
Pág 3 
En acto ceremonial 42 abogados recibieron su credencial del RPA
Pág 3 
Asosur en emergencia ante cambio de distrito a zona comercial de YPFB Oruro
Pág 3 
Editorial
Prolegómenos carnavaleros
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Gatopardismo
Pág 4 
SURAZO
"Rally" y turismo
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
El día que se entienda esto�
Pág 4 
¿Qué preceptúan las leyes o normas jurídicas?
Pág 4 
Alianza para el Progreso
Pág 4 
"Gringo" Gonzales a opositores:
"Si Evo en las calles solo tiene 1/3 de apoyo, ¿cuál el temor?"
Pág 5 
Romero pide acabar auditoría y padrón de productores y vendedores de coca
Pág 5 
Este miércoles arrancó la feria
Anuncian construcción del museo de la Alasita en el PUC
Pág 5 
Demanda Marítima
Bolivia iniciará audiencias orales en la corte de La Haya el 19 de marzo
Pág 5 
Alcalde: Revocatorio es un proceso largo, continuaremos trabajando
Pág 5 
Por la efeméride del 10 de Febrero
Control Social cuestiona que Gobierno solo consigne Bs. 20 millones para obras
Pág 5 
Una decena de muertos en ataque del EI a Save the Children en Afganistán
Pág 6 
Asesinan a ocho policías en Río de Janeiro en menos de un mes
Pág 6 
Chavismo decide adelantar presidenciales y se tambalea diálogo con oposición
Pág 6 
Autoridades y ex cancilleres fortalecen los alegatos de la demanda marítima
Pág 6 
"Pije de corazón" es el nuevo tema del Carnaval 2018 de "La Frater"
Pág 7 
Alasitas también se apoderó ayer de la ciudad de Oruro
Pág 7 
Festival de Bandas tendrá un repertorio de algo más de 30 temas
Pág 7 
Coloquio celebrará el Día de los Tobas
Pág 7 
El Carnaval de Oruro será la temática de un desfile de modas
Pág 7 
La fotografía global de Andreas Gursky estrena la renovada galería Hayward
Pág 7 
Gabinete aprueba crédito de $us 400 millones para el proyecto de El Mutún
Pág 8 
Según el senador Barón
Prevén que Legislativo defina este año caso La Calancha que implica a Rada
Pág 8 
Para abrogar el Código Penal
Gritos, amenazas, hasta escupitajos caracterizaron la sesión de diputados
Pág 8 
Dirigencia paralela alista congreso
Crisis en la COB: Mitma pide defender la Central Obrera frente a la Conalcam
Pág 8 
Mundo - Internacional

Chavismo decide adelantar presidenciales y se tambalea diálogo con oposición

25 ene 2018

Fuente: Caracas, 23 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El chavismo gobernante en Venezuela decidió hoy (ayer) adelantar las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, lo que desató el rechazo inmediato de varios Gobiernos del continente y de quienes participan en el diálogo entre el Ejecutivo y la oposición.

Sin un consenso en este aspecto entre las partes negociadoras, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), conformada solo por oficialistas, acordó este martes que los comicios se celebren antes de mayo, para los que inmediatamente el mandatario Nicolás Maduro se puso "a la orden" como candidato.

Precisamente la agenda de las negociaciones, que arrancaron el 1 de diciembre en República Dominicana y han sido acompañadas por varios países, incluía acordar una fecha para la elección presidencial, que deben realizarse este año, pero para la que la oposición ha exigido varias "garantías".

Apenas se produjo el anuncio de la Constituyente, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, puso a la orden del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) su nombre para la candidatura del oficialismo, aunque luego indicó que esto se definirá mediante un congreso de todas las fuerzas chavistas el 4 de febrero.

Mientras el presidente del Parlamento, el opositor Omar Barboza, denunció que la Constituyente "no tiene legitimidad ni atribuciones" para regir un proceso electoral, aunque desde que se instaló en agosto pasado ha llamado a elecciones regionales, municipales y ahora las presidenciales.

El líder chavista Diosdado Cabello, que presentó el decreto ante la Constituyente, recordó que los comicios debe convocarlos formalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que el texto aprobado es "de obligatorio cumplimiento por todos los poderes según Constitución".

Tras esto, Maduro se dijo "deseoso" de que el órgano electoral anuncie pronto la fecha de las votaciones para comenzar a recorrer el país en la campaña política.

"Le pido al Poder Electoral que fije la fecha más cercana para salir de esto, ganar las elecciones y empezar a hacer una gran revolución necesaria del 2018. Vamos a salir de esto de una buena vez", indicó Maduro en un acto con simpatizantes en el centro de Caracas.

La actividad del chavismo fue convocada originalmente para conmemorar los 60 años de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, pero la manifestación devino en una muestra pública de apoyo al adelanto de las votaciones presidenciales, que generalmente se hacen en el último trimestre del año.

El jefe del Parlamento también dijo hoy (ayer) que el Gobierno anunció el adelanto de las presidenciales "vengándose" de las sanciones que impuso la Unión Europea contra altos cargos del Gobierno, que incluyen congelación de activos y la prohibición de ingresar a territorio comunitario.

El diputado señaló además que esta decisión va "en contra de lo que se ha venido conversando en la mesa de diálogo", donde no había sido acordada la fecha de las presidenciales porque las partes difieren en el tiempo que pasaría desde la convocatoria hasta la celebración de los comicios.

En las conversaciones de Santo Domingo, una de las peticiones de la oposición es lograr cambios en el consejo electoral, del que desconfían.

Aunque Maduro dijo hoy que su Gobierno asistirá a la reanudación del diálogo a finales de mes, la decisión de adelantar las votaciones provocó la renuncia del canciller mexicano, Luis Videgaray, que actuaba como garante del proceso junto a sus pares de Chile, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Bolivia, y del país anfitrión.

Videgaray consideró que la fijación unilateral de la fecha golpea la "esencia" de las conversaciones.

"Es una decisión que lamentamos, pero el anuncio hecho en Caracas nos obliga", dijo el ministro mexicano al término de la reunión que realizó en Chile el Grupo de Lima para analizar la crisis venezolana.

Este foro, integrado por 14 naciones de América, algunas de las cuales habían respaldado las negociaciones de Santo Domingo, rechazó hoy (ayer) la decisión del oficialismo de adelantar las presidenciales porque imposibilita la realización de comicios "transparentes y creíbles".

La parte de la oposición que participa en las conversaciones ha reiterado que la observación de todos los cancilleres es un requisito indispensable para mantenerse en la mesa por lo que la continuidad del proceso no está asegurada.

Fuente: Caracas, 23 (EFE)
Para tus amigos: