Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 REGLAS OFICIALES DEL VOLEIBOL (Tercera parte) - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
En esta oportunidad les ofrecemos la tercera parte de las reglas del voleibol, en la prosecuci贸n de esta cartilla que entregamos a nuestros lectores todos los lunes, donde por supuesto el objetivo es conocer las reglas de los deportes que se practican en Oruro.
7 ESTRUCTURA DEL JUEGO
7.1 SORTEO
Antes del partido el primer 谩rbitro realiza un sorteo para determinar a qui茅n le corresponde el primer saque y que lados de la cancha ocupar谩n en el primer set.
Si se debe jugar un set decisivo, deber谩 realizarse un nuevo sorteo.
7.1.1 El sorteo es realizado en presencia de los dos capitanes de los equipos. 7.1.2 El ganador del sorteo elige:
YA SEA
7.1.2.1 El derecho a sacar o a recibir el saque
7.1.2.2 El lado de la cancha.
El perdedor toma la alternativa restante.
7.2 SESI?N DE CALENTAMIENTO OFICIAL
7.2.1 Antes del comienzo del partido, si los equipos tuvieron previamente una cancha exclusivamente a su disposici贸n, tienen derecho a un per铆odo de calentamiento oficial simult谩neo de 6 minutos en la red; si no, pueden disponer de 10 minutos.
Para competencias Mundiales y oficiales de la FIVB, los equipos tendr谩n derecho a un periodo de 10 minutos de calentamiento simult谩neo en la red.
7.2.2 Si alguno de los capitanes solicita calentamientos oficiales en la red separados (consecutivos), los equipos pueden hacerlo durante 3 贸 5 minutos cada uno.
7.2.3 En el caso de calentamientos oficiales consecutivos, el equipo que ejecutar谩 el primer saque toma el primer turno en la red.
7.3 FORMACI?N INICIAL DE LOS EQUIPOS
7.3.1 Debe haber siempre seis jugadores por equipo en juego.
La formaci贸n inicial de los equipos indica el orden de rotaci贸n de los jugadores en la cancha. Este orden debe mantenerse a lo largo del set.
7.3.2 Antes de comenzar cada set, el entrenador debe presentar la formaci贸n inicial de su equipo en la ficha de posiciones o por medio del dispositivo electr贸nico, si se usa. La ficha, debidamente completada y firmada, debe ser entregada al segundo 谩rbitro o al anotador, o enviada electr贸nicamente a la hoja de anotaci贸n electr贸nica directamente.
7.3.3 Los jugadores no incluidos en la formaci贸n inicial del set son sustitutos para ese set (excepto los L铆beros).
7.3.4 Una vez que la ficha de posiciones ha sido entregada al segundo 谩rbitro o al anotador, ning煤n cambio en la formaci贸n inicial puede ser autorizado, sin una sustituci贸n regular.
7.3.5 Las discrepancias entre la posici贸n de los jugadores en la cancha y la que figura en la ficha de posiciones, se resuelven de la siguiente manera:
7.3.5.1 Cuando tal discrepancia se descubre antes de comenzar el set, la posici贸n de los jugadores debe ser rectificada de acuerdo a lo que figura en la ficha de posiciones. No habr谩 sanci贸n;
7.3.5.2 Cuando, antes del comienzo del set, un jugador en el campo no est谩 registrado en la ficha de posiciones para ese set, ese jugador debe ser reemplazado conforme a la ficha de posiciones. No habr谩 sanci贸n;
7.3.5.3 No obstante, si el entrenador desea mantener en el campo al/los jugador/es no registrado/s en la ficha de posiciones, debe solicitar usando la se帽al manual correspondiente, la/s sustituci贸n/es regular/es la/s cual/es debe/n ser registrada/s en la hoja del encuentro.
Si una discrepancia entre la posici贸n de los jugadores en el campo y la ficha de posiciones se descubre tarde, el equipo en falta debe colocarse en las posiciones correctas. Todos los puntos anotados por el equipo en falta desde el momento exacto de la falta hasta su descubrimiento, ser谩n cancelados. Los puntos del adversario permanecen v谩lidos y adem谩s, recibir谩 un punto y el derecho al pr贸ximo servicio.
7.3.5.4 Si se encuentra un jugador en la cancha que no est谩 registrado en la lista de jugadores, el equipo en falta perder谩 todos los puntos y/o sets (0-25 si fuera necesario) ganados desde el momento en que el jugador no registrado ingres贸 a la cancha y tendr谩 que someter una nueva ficha de posiciones colocando en la cancha a un jugador registrado, en la posici贸n del jugador no registrado. Los puntos del adversario permanecen v谩lidos y adem谩s, recibir谩 un punto y el derecho al pr贸ximo servicio.
7.4 POSICIONES
En el momento que el bal贸n es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar ubicado dentro de su propio campo, en el orden de rotaci贸n (excepto el sacador).
7.4.1 Las posiciones de los jugadores se enumeran de acuerdo a lo siguiente:
7.4.1.1 los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2 (delantero derecho);
7.4.1.2 los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).
7.4.2 Relaci贸n de posici贸n entre jugadores:
7.4.2.1 cada jugador zaguero debe estar ubicado m谩s lejos de la l铆nea central que su delantero correspondiente;
7.4.2.2 los jugadores delanteros y los zagueros, respectivamente, deben estar ubicados lateralmente en el orden indicado en la Regla 7.4.1.
7.4.3 La posici贸n de los jugadores es determinada y controlada de acuerdo a la posici贸n de los pies en contacto con el piso como sigue.
7.4.3.1 cada jugador delantero debe tener, por lo menos, una parte de su pie m谩s cerca de la l铆nea central que los pies de su correspondiente jugador zaguero;
7.4.3.2 cada jugador del lado derecho (izquierdo) debe tener, por lo menos, una parte de su pie m谩s cerca de la l铆nea lateral derecha (izquierda) que los pies de los jugadores centrales de su l铆nea respectiva.
7.4.4 Despu茅s del golpe de saque, los jugadores pueden moverse y ocupar cualquier posici贸n en su propia cancha y en la zona libre.
7.5 FALTAS DE POSICI?N
7.5.1 El equipo comete una falta de posici贸n, si alg煤n jugador no est谩 en su posici贸n correcta en el momento que el sacador golpea el bal贸n. Cuando un jugador est谩 en la cancha de juego por medio de una sustituci贸n ilegal y el juego se reanuda, esto se cuenta como una falta de posici贸n con las consecuencias de una sustituci贸n ilegal.
7.5.2 Si el sacador comete una falta de saque en el momento del golpe de saque, la falta del sacador prevalece sobre la falta de posici贸n.
7.5.3 Si el saque se transforma en falta despu茅s del golpe de saque, la falta de posici贸n es la que debe sancionarse.
7.5.4 Una falta de posici贸n conlleva las siguientes consecuencias:
7.5.4.1 el equipo es sancionado con un punto y el saque para el adversario;
7.5.4.2 las posiciones de los jugadores deben rectificarse.
7.6 ROTACI?N
7.6.1 El orden de rotaci贸n se determina por la formaci贸n inicial del equipo y se controla con el orden de saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del set.
7.6.2 Cuando el equipo receptor gana el derecho a sacar, sus jugadores deben efectuar una rotaci贸n en el sentido de las manecillas del reloj: el jugador de la posici贸n 2 rota a la posici贸n 1 para realizar el saque, el jugador de posici贸n 1 rota a la posici贸n 6, etc.
7.7 FALTAS DE ROTACI?N
7.7.1 Se comete una falta de rotaci贸n cuando el SAQUE no es efectuado de acuerdo al orden de rotaci贸n. Esto conduce al siguiente orden de consecuencias:
7.7.1.1 El anotador detiene el juego con el timbre; el adversario gana un punto y el pr贸ximo saque;
Si la falta de rotaci贸n solo es determinada despu茅s de haberse completado la jugada que comenz贸 con una falta de rotaci贸n, solo se adjudica un punto al adversario independientemente del resultado de la jugada completada.
7.7.1.2 el orden de rotaci贸n del equipo en falta debe ser rectificado
7.7.2 Adem谩s, el anotador deber谩 determinar el momento exacto en que la falta fue cometida y todos los puntos anotados desde ese momento por el equipo infractor deber谩n ser cancelados. Los puntos del adversario permanecen v谩lidos.
Si el momento de la falta no puede ser determinado, no habr谩 cancelaci贸n de punto/s y un punto y el saque para el adversario ser谩 la 煤nica sanci贸n.
ACCIONES DE JUEGO 8 SITUACIONES DE JUEGO
8.1 BAL?N EN JUEGO
El bal贸n est谩 en juego desde el momento del golpe de saque autorizado por el primer 谩rbitro.
8.2 BAL?N FUERA DE JUEGO
El bal贸n est谩 fuera de juego en el momento en que se comete una falta pitada por uno de los 谩rbitros; en ausencia de una falta, est谩 fuera de juego al momento del pitido.
8.3 BAL?N "DENTRO"
El bal贸n est谩 "dentro" si en cualquier momento de su contacto con el piso, cualquier parte del bal贸n toca el campo de juego, incluyendo las l铆neas de delimitaci贸n.
8.4 BAL?N "FUERA"
El bal贸n est谩 "fuera" cuando:
8.4.1 Todas las partes del bal贸n que tocan el suelo est谩n completamente fuera de las l铆neas que delimitan la cancha;
8.4.2 toca un objeto fuera de la cancha, el techo o una persona que no est谩 en juego;
8.4.3 toca las antenas, cuerdas, postes, o la propia red fuera de las bandas laterales;
8.4.4 atraviesa el plano vertical de la red completa o parcialmente por fuera del espacio de paso, excepto en el caso de la Regla 10.1.2.
8.4.5 cruza completamente el espacio inferior por debajo de la red.
9 JUEGO CON EL BAL?N
Cada equipo debe ejecutar sus acciones dentro de su propio espacio y 谩rea de juego (excepto Regla 10.1.2). Sin embargo, el bal贸n puede ser recuperado desde m谩s all谩 de su propia zona libre.
9.1 TOQUES POR EQUIPO
Un toque es cualquier contacto con el bal贸n por parte de un jugador en juego.
Cada equipo tiene derecho a un m谩ximo de tres toques (adem谩s del bloqueo) para regresar el bal贸n. Si utiliza m谩s de tres toques, el equipo comete la falta de: "CUATRO TOQUES".
9.1.1 TOQUES CONSECUTIVOS
Un jugador no puede golpear el bal贸n dos veces en forma consecutiva.
(excepto Reglas 9.2.3, 14.2 y 14.4.2)
9.1.2 TOQUES SIMULT脕NEOS
Dos o tres jugadores pueden tocar el bal贸n al mismo momento.
9.1.2.1 Cuando dos (tres) compa帽eros tocan el bal贸n simult谩neamente se cuentan dos (贸 tres) toques (con excepci贸n del bloqueo). Si ellos buscan el bal贸n pero s贸lo un jugador lo toca, se cuenta un solo toque. El choque de los jugadores entre s铆 no constituye falta.
9.1.2.2 Cuando dos adversarios tocan simult谩neamente el bal贸n por encima de la red y 茅ste contin煤a en juego, el equipo receptor del bal贸n tiene derecho a otros tres toques. Si dicho bal贸n sale "fuera", la falta es del equipo que est谩 del lado contrario.
9.1.2.3 Si contactos simult谩neos por dos adversarios sobre la red llevan a un contacto extendido con el bal贸n y lo retienen, el juego contin煤a.
9.1.3 TOQUE ASISTIDO
Dentro del 谩rea de juego no se permite a un jugador apoyarse en un compa帽ero o en una estructura/objeto con el fin de golpear el bal贸n.
Sin embargo, un jugador que est谩 a punto de cometer una falta (tocar la red, cruzar la l铆nea central, etc.) puede ser detenido o rescatado por un compa帽ero de equipo.
9.2 CARACTER脥STICAS DEL TOQUE
9.2.1 El bal贸n puede tocar cualquier parte del cuerpo.
9.2.2 El bal贸n no puede ser retenido ni lanzado. Puede rebotar en cualquier direcci贸n.
9.2.3 El bal贸n puede tocar varias partes del cuerpo, a condici贸n que los contactos sean realizados simult谩neamente.
Excepciones:
9.2.3.1 Durante el bloqueo se permiten contactos consecutivos entre uno o m谩s jugadores a condici贸n que los contactos ocurran en una misma acci贸n;
9.2.3.2 En el primer toque del equipo el bal贸n puede hacer contacto consecutivamente con varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean realizados durante una misma acci贸n.
9.3. FALTAS EN EL TOQUE DEL BAL?N EN EL TOQUE DE BAL?N
9.3.1 CUATRO TOQUES: un equipo toca el bal贸n cuatro veces antes de regresarlo.
9.3.2 TOQUE ASISTIDO: un jugador se apoya en un compa帽ero o en una estructura/objeto con el fin de golpear el bal贸n dentro del 谩rea de juego.
9.3.3 RETENCI?N: el bal贸n es retenido y/o lanzado; no rebota del toque.
9.3.4 DOBLE GOLPE: un jugador golpea el bal贸n dos veces en forma consecutiva o el bal贸n toca sucesivamente varias partes de su cuerpo.
(No se pierda la cuarta parte el lunes 29 de enero)
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.