Loading...
Invitado


Martes 16 de enero de 2018

Portada Principal
Martes 16 de enero de 2018
ver hoy
Sin participación de transporte público
Coordinadora contra el Código Penal ratifica paro de 24 horas para hoy
Pág 1 
Socialización del Código Penal, para unos conveniente, para otros un engaño
Pág 1 
Se quiere modificar el estatuto orgánico:
Campesinos buscan liderar la Central Obrera Boliviana
Pág 1 
Así es la "Obra Maestra"
Todos los detalles son importantes en el Carnaval, como los guantes
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Solo deben haber 30 alumnos por aula
Padres de familia solicitan ampliación de cupos en colegios de alta demanda
Pág 2 
80 años de los "canillitas" de Oruro empezó con un ampliado nacional
Pág 2 
Se prevé que el Concejo Municipal tenga hoy nueva directiva
Pág 2 
A quien corresponda
Pág 2 
Comunarios de Sora rechazan que sus terrenos sean declarados tierras fiscales
Pág 2 
Docentes de la UTO se declaran en emergencia por nuevo Código Penal
Pág 2 
En multitudinaria movilización
Gremiales firmes en su pedido de abrogación del Código Penal masificarían medidas
Pág 3 
En el "San Juan de Dios" y Oruro-Corea el 2018 se buscará optimar servicios
Pág 3 
Control Social dice que se debe dejar a la población decidir sobre revocatorio
Pág 3 
Según diputado Gutiérrez:
Nuevo Código Penal fue socializado antes y durante su tratamiento
Pág 3 
Según periurbanos
Abrogación del Código Penal es la única vía para dar fin a conflictos
Pág 3 
Colegios privados consideran insuficiente aumento de 4 % en pensiones
Pág 3 
Editorial
Media gestión cumplió Concejo Edil
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La Revolución de los Rosarios
Pág 4 
Prueba caligráfica en la justicia
Pág 4 
Un nuevo comienzo boliviano
Pág 4 
Las leyes de protección animal sólo tranquilizan nuestra conciencia
Pág 4 
Hospital Boliviano Holandés determina parar por falta de contratos e insumos
Pág 5 
Ministro de Educación:
Artículos del Código Penal que afecten al magisterio serán revisados
Pág 5 
Tribunal de �tica advierte riesgos para el ejercicio de la libertad de expresión
Pág 5 
Santa Cruz
Periodistas anuncian plantón
Pág 5 
Inicio de inscripciones escolares se desarrolló sin conflictos
Pág 5 
En la Isla del Sol
Denuncian que comunarios de Challa construyen cabañas en templo Sagrado
Pág 5 
El PIB francés creció cerca del 2 % en 2017 y subirá más del 1,7 % en 2018
Pág 6 
Autoridades colombianas capturan a un jefe del ELN y otros 21 guerrilleros
Pág 6 
Crece el apetito inversor extranjero en fusiones y compras en América Latina
Pág 6 
Abu Dabi asegura que poseerá la mayor reserva mundial de agua desalinizada
Pág 6 
Periodistas se capacitarán para transmitir el Carnaval de Oruro
Pág 7 
O´Riordan, otro ilustre nombre para las prematuras muertes en la música
Pág 7 
Martjn se presenta al mundo musical con "Amor Animal"
Pág 7 
Llaman a casting para una película boliviana
Pág 7 
Pianista Danilo Pérez inaugura XV edición del Panamá Jazz Festival
Pág 7 
El cubano Carlos Acosta "baila" su vida para Icíar Bollaín en "Yuli"
Pág 7 
Asumen posición autocrítica:
Conalcam aplaza a Asamblea por no socializar el Código
Pág 8 
Piérola dice que prefiere dictadura de botas que de ojotas y genera polémica
Pág 8 
René Martínez cree que hay "afanes golpistas" en Bolivia
Pág 8 
Dice que contradice la realidad carcelaria
Defensor cuestiona la figura de reincidencia en el Código
Pág 8 
Asesinados en la dictadura de 1981
Rinden homenaje a caídos de la calle Harrington en La Paz
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Tribunal de �tica advierte riesgos para el ejercicio de la libertad de expresión

16 ene 2018

Fuente: La Paz, 15 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Tribunal Nacional de �tica Periodística (TNEP) aseguró que en el contenido  del Código del Sistema Penal existen potenciales riesgos para las libertades de expresión y de prensa. 

"La promulgación (�) del Código del Sistema Penal ha hecho visible la presencia en esa norma de potenciales riesgos para el ejercicio de las libertades de expresión y prensa al contener artículos que afectarían la vigencia de la Ley de Imprenta, siendo que el eje vertebrador de la convivencia democrática es la capacidad efectiva de la libre expresión y la circulación de las ideas junto a la escucha y expansión de la pluralidad de voces", cita un comunicado del TNEP.

Este pronunciamiento del Tribunal surge después de que realizó una sesión ordinaria para tratar de emergencia el contenido del Código del Sistema Penal, que a criterio de esta institución, afecta a derechos establecidos.

El TNEP demandó respeto a normas vigentes y derechos establecidos, como la libertad de reunión y deliberación pública, el ejercicio pleno de la labor de los medios periodísticos y otros.

"En consecuencia, (el Tribunal) en su condición de principal mecanismo de la autorregulación periodística en el país, se suma a la vigilancia ciudadana de la vigencia del derecho a la información y comunicación en Bolivia y exhorta a las autoridades y población a que protejan normas jurídicas correspondientes, y de manera prioritaria, la Ley de Imprenta", indica el pronunciamiento.

En ese sentido, el Tribunal de �tica recomendó que "asuma la información y la comunicación más allá de una simple acción instrumental".

Gremios periodísticos denunciaron que los artículos 309, 310 y 311 sobre injuria, calumnia y difamación, respectivamente, afectan a la libertad de expresión y de prensa y ponen en riesgo la Ley de Imprenta.

Fuente: La Paz, 15 (ANF)
Para tus amigos: