Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un detonante llamado código - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de enero de 2018

Portada Principal
Miercoles 10 de enero de 2018
ver hoy
Fuerte sismo sacude costas del Caribe y emiten alerta de tsunami
Pág 1 
Para el Gobierno fracasaron las movilizaciones convocadas
Policía intervino puntos de bloqueo habilitando las vías de conexión
Pág 1 
Convoca a ampliado para el jueves
COD no acatará paro convocado para hoy por su ente matriz
Pág 1 
Así es la "Obra Maestra"
La Fraternidad ya tiene su tema oficial 2018 gracias a Yawarmanta
Pág 1 
Pacientes acudieron a los centros de salud
Tras 47 días de paro general hospitales abrieron sus puertas
Pág 2 
Vinto celebra sus 47 años con una exportación de $us 255 millones
Pág 2 
Director de Recaudaciones, Nippur Portillo
Una nueva ampliación del "Perdonazo" no es posible y este culmina el 15 de enero
Pág 2 
Juntas vecinales coordinan con EMAO para eliminación de microbasurales
Pág 2 
Nigoevic anuncia paro cívico este jueves en contra del Código Penal
Pág 2 
Municipio trabaja en políticas que mejoren información sobre red MoniCa
Pág 2 
Las dos Coreas optan por aliviar tensión en reunión histórica
Pág 3 
Liderada por transportistas
Activan Coordinadora de lucha contra el Código Penal
Pág 3 
Según cronograma de la empresa constructora:
Cabinas del teleférico deben empezar a montarse desde esta semana
Pág 3 
Alimento complementario escolar:
Ley Nº 622 frena pedido de los estudiantes por el kilo de leche
Pág 3 
Trabajadores de salud bloquearon en proximidades del Hospital General
Pág 3 
Trabajadores de Casegural entraron en cuarto intermedio y levantaron la huelga
Pág 3 
Tres maestros levantaron huelga para incorporarse a movilizaciones callejeras
Pág 3 
Editorial
Pocas obras hechas, muchas por hacer
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Nuevo año y nuevas esperanzas
Pág 4 
Sócrates: el partero de las palabras y la expresión
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El precio de la droga
Pág 4 
Un detonante llamado código
Pág 4 
¿Por qué deben estar los animales disponibles para todas las fiestas?
Pág 4 
Senadores sancionan proyecto de ley que deroga artículos del Código Penal
Pág 5 
Fstmb desconoce a dirigencia de la COB y califica a Mitma como dictador sindical
Pág 5 
Periodistas analizarán propuesta del Gobierno sobre artículos del Ley Penal
Pág 5 
Evo saluda suspensión de paro médico y anuncia salud universal y gratuita
Pág 5 
Conflicto por el Código Penal traspasa fronteras
Arce se exaspera y discute con residentes en Argentina
Pág 5 
Especialista en oncología:
"El paciente con cáncer debe atenderse hoy, máximo mañana"
Pág 5 
Exigen sistemas de alcantarillado
21 juntas vecinales de la zona Norte anuncian bloqueo de ruta La Paz-Oruro
Pág 5 
Comienza censo para contar a los más de 49 millones de colombianos
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Supremo chileno dice que jueces no deben opinar sobre indultos a represores
Pág 6 
Boris Villanueva continúa a la cabeza de la Fedbampo
Pág 7 
Municipio cuenta con coordinador para la difusión del Carnaval de Oruro
Pág 7 
"Ecos del Alma" inicia la gestión con bastante fuerza
Pág 7 
La Ruta Andina retorna a Oruro con Lucas Rochaix & Andrés Tarditti
Pág 7 
Jimmy López renunció a la presidencia del Consejo Departamental de Culturas
Pág 7 
Peregrinaje en Argentina en aniversario del "santo" popular Gauchito Gil
Pág 7 
Iglesia Católica pide abrogación y plantea debate para construcción de Código Penal
Pág 8 
Diputados y fabriles ingresan en huelga de hambre y piden anular el Código Penal
Pág 8 
El MAS evaluará si mantienen a Montaño y Gonzales o cambian presidencias
Pág 8 
Diputada del MAS cree que ameritaría cambios en el gabinete de Evo
Pág 8 
Tras acuerdo médicos-Gobierno
Larrea pide a la población que no los consideren traidores
Pág 8 
Trabajadores en salud ratifican huelga por la abrogación total de Código Penal
Pág 8 
Editorial y opiniones

Un detonante llamado código

10 ene 2018

Demetrio Reynolds

No hay que tomar el rábano por las hojas. ¿Y cómo se toma entonces, maestro? Por la raíz pues mi querido discípulo. - ¿Y a qué viene esa metáfora? A que hay gentes que sólo ven lo que quieren ver, aunque ello no exista. No aceptan escudriñar un poco la realidad; se quedan en la superficie. Los fanáticos tienen ese defecto. En el deporte y en la política abundan esas especies.

Pero eso de ver lo que no existe o hablar de ella como si existiera, ¿No es una forma de corrupción, maestro? Puede ser, sin embargo el mal no está en que no se quiera ver sino en que no se pueda. Algo se podría hacer con aquellos que adrede cierran los ojos y los oídos, pero con aquellos cuyos sentidos fisiológicamente no funcionan, no hay nada que hacer. Tal vez becarlos, siquiera como pasantes, en el gran hotel "Pacheco" de la Capital.

Bueno, bromas aparte, hay algo serio en el tintero. Sería bueno ventilarlo sin miedo, aunque más no sea sino para llevarlo después como testamento bajo el brazo, cual aconsejaba Arce Gómez en sus buenos tiempos. No se puede ver con indiferencia el zafarrancho que se está armando; los tambores de guerra suenan por doquier y los ojos no dejan de ver los gestos belicosos en el rostro de los plurinacionales del Palacio Quemado. ¡Realmente dan miedo!

Por algún designio desconocido, los "mandiles blancos" asumieron - sin previo acuerdo ni voto resolutivo - una representación genérica. Se suele decir que la clase media urbana es de poca consistencia política, pero en estos días se ha visto actuar en las calles con resolución heroica. En la plaza principal se propala en altavoz cánticos que antes eran para conquistar el poder; ahora es para que el caudillo se vaya: "Para el pueblo lo que es del pueblo".

El tema "Código" ha generado una áspera polémica. Pero en ello es visible la tendencia que domina. Si se fijan bien, decía una diputada opositora, que el problema ya no es el código; se ha convertido en una acción política. Hemos visto otras veces la misma progresión: es la paja seca acumulada que se enciende rápido; la chispa puede provenir de cualquier lado. ¿Es muy difícil ver eso?, decía la opositora.

En el diario La Tercera de Chile, Paz Soldán traza con gran entusiasmo la figura del "primer presidente indígena", en el momento apoteósico o de su ascensión: "En la Bolivia de Evo" La Paz se convirtió en la Meca del izquierdismo latinoamericano. Ahora Bolivia está en la mira de los ojos del mundo". En la otra punta, la misma pluma, bajo el título de "Un golpe al voto popular", expresa: "Evo ha terminado encarnando las pulsiones reaccionarias y retrógradas"

"Todavía falta lo mejor, decía en 2006. Pasen, señores: la película va a comenzar". Ahora en 2018, diría: desocupen, señores; con ese epílogo de la frustración ha terminado el film.

(*) Escritor, miembro del PEN Bolivia

Para tus amigos: