Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Al menos nueve sectores están contra el nuevo Código Penal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Asimismo, el magisterio urbano se encuentra en movilizaciones e incluso algunos profesores mantienen piquetes de huelga de hambre desde hace varios dÃas. Este sector cuestiona los artÃculos 293 y 294 por considerar que "penaliza la protesta". Pero el Presidente informó que ambos artÃculos serán analizados y posiblemente modificados.
La asesora jurÃdica de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Susana Inch, explicó a ANF que un Código, que determina sanciones, debe ser absolutamente claro. Remarcó que el conjunto del nuevo Código está planteando ambigüedades que pueden afectar derechos fundamentales de las personas.
Los gremios de los periodistas se declararon estado de emergencia porque creen que mediante la nueva normativa se intenta vulnerar el secreto de fuente y la libre expresión en redes sociales.
Cuestionan los artÃculos 309, 310 y 311 referidos a la injuria, calumnia y difamación, además del artÃculo 195, sobre los delitos contra la libertad de expresión y de prensa.
Ciro Añez, presidente de la Academia Boliviana de Derecho Penal, Económico y Empresarial, señaló que "el gran problema es la falta de calidad institucional y normas ambiguas sujetas a la subjetividad del juzgador y eso lo vuelve peligroso".
Los cÃvicos, asimismo, ultiman detalles de otras movilizaciones para esta semana, principalmente en Potosà y Santa Cruz.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.