Jueves 04 de enero de 2018

ver hoy









Ecológico Kiswara
México cierra el año con la aprobación de una ambigua ley de biodiversidad
04 ene 2018
Fuente: México, (EFE)
Ivette Mota
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
México dio pasos importantes en 2017 en el sector ambiental al aprobar la controvertida ley de biodiversidad, aunque se omitieron aspectos importantes como la protección de especies, recursos genéticos, áreas naturales protegidas e inclusión de los pueblos indígenas.
Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la Ley General de Biodiversidad (LGB), aprobada el pasado 15 de diciembre por el Senado, incluye una serie de ambigüedades que podrían poner en riesgo la conservación del patrimonio natural y cultural de México.
La LGB tiene el objetivo de integrar en un sólo instrumento las diversas leyes que regulan la biodiversidad y garantizar el derecho a la consulta previa libre e informada de las comunidades indígenas para el manejo de los recursos naturales.
El Cemda señala que la LGB "desconoce los territorios ancestrales de los pueblos originarios, así como su cosmovisión-manejo del territorio que implica una serie de valores, como son el respeto, la reciprocidad y la solidaridad, respecto del uso de la biodiversidad".
Advierte que la ley propone medidas con posible afectación en el patrimonio natural y cultural, y subraya la necesidad de garantizar por parte del Estado mexicano del derecho de los pueblos indígenas y campesinos en la consulta y participación para la toma de decisiones.
Fuente: México, (EFE)