Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ley de protección a las mujeres entró en vigor con 53 asesinadas en Paraguay - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La normativa entró en plena vigencia este viernes, pero el artÃculo 50, que reconoce el feminicidio, se aplica desde el 30 de diciembre del año pasado.
No obstante, según fuentes consultadas por Efe, todavÃa no se ha condenado a ningún hombre por este delito, aunque sà hay varias investigaciones abiertas al respecto.
El feminicidio, el asesinato de una mujer por el hecho de serlo, se castiga en el paÃs con penas de entre 10 y 30 años de privación de libertad al agresor, y la cantidad de años de condena dependerá de las circunstancias y los antecedentes del asesino.
Este es el único delito que aparece penado en la Ley, pero esta reconoce y define otras formas de violencia, más allá de la fÃsica, psicológica y sexual.
Sin embargo, la cartera dirigida por Ana MarÃa Baiardi tiene sus propios retos, ya que ley establece la construcción de casas de acogida en las cabeceras departamentales pero, por el momento, el paÃs solo cuenta con dos centros de este tipo.
Su finalidad será ofrecer protección y apoyo a las mujeres maltratadas que, por motivos obvios, no pueden permanecer en su casa pero tampoco tienen otro lugar al que huir.
En este año que ha pasado desde la promulgación de la ley, Paraguay ha perdido a 53 mujeres en territorio nacional y a otras seis paraguayas en el exterior, asesinadas por sus parejas, exparejas o por sicarios contratados, aunque otras fueron vÃctimas de otros familiares o, incluso de desconocido.
Esos 53 asesinatos de mujeres es la cifra manejada por el CDE, una cifra algo superior a la del Ministerio de la Mujer, que no contabiliza las muertes de transexuales.
No obstante, ese ligero baile de cifras no cambia las estadÃsticas oficiales que apuntan a que cada nueve dÃas una mujer muere asesinada en Paraguay.
A pesar de las cifras, solo un 15 % de las mujeres vÃctimas de violencia acudieron a una comisarÃa a denunciar estos hechos y un 12 % recurrieron al Juzgado de Paz, por lo que el 85 % de ellas no denunció, según los datos de un informe sobre violencia machista presentado a principios de este año por ONU Mujeres.
Fuente: Asunción, dic (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.