Loading...
Invitado


Miercoles 27 de diciembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

El Papa orará por mapuches y migrantes durante su gira por Chile

27 dic 2017

Fuente: Santiago de Chile, 26 (EFE).-

El Papa Francisco pedirá por la unidad de los pueblos indígenas y la paz en el Sur de Chile, donde se emplaza el llamado conflicto mapuche, y orará por los "hermanos migrantes", en la zona Norte del país.

La comisión nacional para la visita del pontífice a Chile, entre el 15 y 18 de enero próximo, aseguró que afina los últimos detalles en torno a los encuentros litúrgicos que sostendrá en las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique.

"Son tres momentos orantes muy potentes, en los que se quiere pedir por Chile y sus habitantes. Es donde más gente estará cerca del santo padre, y en cada misa habrá ciertas intenciones y preocupaciones puestas en evidencia", afirmó el coordinador, Fernando Ramos, a los periodistas.

Francisco presidirá el 16 de enero una eucaristía en el Parque O´Higgins, uno de los más grandes pulmones verdes de Santiago, capaz de albergar unas 500.000 personas, con énfasis en "la paz y la justicia" del país sudamericano.

En Temuco, en tanto, se celebrará la misa "por el progreso y la unidad de los pueblos", con el objeto de que "Dios conceda la gracia de vivir en paz, justicia e igualdad. Sin discriminaciones y en fraternidad", señaló Patricio Trujillo, encargado de la misa en esa ciudad.

Ahí se llevará a cabo además una rogativa mapuche, que tendrá como protagonistas a 23 comuneros indígenas, que se unirán a los rezos católicos, pese a la animadversión que ha expresado una parte de su pueblo a la visita papal.

En relación a posibles manifestaciones motivadas por la presencia de Francisco en Temuco, Trujillo declaró que la Iglesia "está tranquila", debido a que "el pueblo mapuche es en general un pueblo de paz, de encuentro y de unión", y que "las dificultades vienen de grupos minoritarios".

Según el organizador de la misa en Iquique, Javier Sáez, "el norte se unirá para rezar por la patria y para recibir a su santidad", quien presidirá el 18 de enero la coronación de la imagen de la Virgen del Carmen, tal como lo hizo Juan Pablo II en 1987.

Fuente: Santiago de Chile, 26 (EFE).-
Para tus amigos: