Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Kuczynski es urgido por diversos sectores a reformar su gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 25 de diciembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Kuczynski es urgido por diversos sectores a reformar su gobierno

25 dic 2017

Fuente: Lima, (EFE).-

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, fue urgido este sábado por diversos sectores a hacer una profunda recomposición de su gobierno, tras un frustrado intento de destitución por vínculos con la empresa Odebrecht, en medio de la tensión con el partido opositor Fuerza Popular.

El congresista Víctor Andrés García Belaúnde, que votó a favor de la destitución, declaró que el mandatario se enfrenta al reto de hacer "que este gobierno deje de ser lobbista y sea de reconstrucción nacional".

El Parlamento intentó destituir a Kuczynski por los contratos que su empresa Westfield Capital firmó con la brasileña Odebrecht cuando era ministro del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) y las asesorías que brindó directamente a la misma constructora en 2012.

García Belaúnde, del partido Acción Popular, agregó que "el gobierno tiene que tomar decisiones importantes y tiene que haber un cambio de Gabinete, esta es la oportunidad".

Kuczynski admitió el viernes que "no solo la relación entre los poderes debe cambiar", sino que "la propia forma de conducir" su gobierno "debe hacerlo, y en más de un solo sentido".

En un video compartido en redes sociales, el jefe de Estado agregó que, en estos días, realizará una evaluación de su gestión (2016-2021) y que anunciará los cambios "para que el 2018 no sea solo un año de mayor crecimiento sino también un año políticamente distinto, reconociendo errores y falencias, y recogiendo lecciones de la experiencia hasta ahora acumulada".

Horas después de que la destitución fue rechazada, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, renunció al cargo y, según el semanario "Hildebrandt en sus trece" había al menos cuatro integrantes del gabinete que estaban a favor de la renuncia del mandatario.

El legislador oficialista Juan Sheput, del partido Peruanos por el Kambio, confió en que los cambios en el gabinete "no sean solo cosméticos porque no habrá una segunda oportunidad".

Sheput recordó que el rechazo a la destitución de Kuczynski solo tuvo 19 votos, de un total de 130 legisladores, porque "el reclamo mayor era que la investigación al presidente continúe", respecto a sus presuntos vínculos con Odebrecht.

Fuente: Lima, (EFE).-
Para tus amigos: