Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alemania cumple tres meses sin gobierno a la espera de nuevas negociaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 25 de diciembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Alemania cumple tres meses sin gobierno a la espera de nuevas negociaciones

25 dic 2017

Fuente: Berlín, 24 (EFE).-

Por: Juan Palop

Alemania cumplió este domingo tres meses sin gobierno, un tiempo récord, a la espera de las conversaciones que comenzarán a principios de año, conservadores y socialdemócratas, complejas y de final incierto.

La sociedad alemana asiste con cierta perplejidad a la inédita situación creada en Berlín tras el fracaso de las primeras conversaciones para formar una coalición -entre conservadores, liberales y verdes- y el renuente acercamiento actual del bloque de la canciller Angela Merkel y los socialdemócratas.

"Vivimos en unos tiempos que nos enfrentan constantemente con lo inesperado. Eso nos provoca inseguridad. Pero hay razones para sentirse seguros", afirmó hoy (ayer) el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en su discurso navideño, en el que pidió "confianza en el Estado".

Agregó que "el Estado funciona" de acuerdo a lo previsto en la constitución, lo cual debe ser motivo de tranquilidad, pero reconoció que algunas personas sufren la actual incertidumbre.

"No todo lo inesperado nos debe llevar a la frustración", aseguró el presidente alemán, un cargo eminentemente protocolario que en este momento de "impasse" juega un papel relevante como mediador entre partidos.

"Esto es válido especialmente para la formación de gobierno, que de una forma inusual se está haciendo esperar", concedió Steinmeier.

De esta forma hacía referencia al hecho de que ésta es ya la ocasión en que más ha costado formar gobierno en Alemania desde 1949 y, si todo va bien, pasarán aún un par de meses hasta que haya un Ejecutivo con plenas facultades al frente de la primera economía europea y en una capital ineludible en la toma de decisiones en la UE.

Según el calendario que han consensuado conservadores y socialdemócratas, el 3 de enero tendrá lugar el tercer encuentro informal entre Merkel, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), y el presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Martin Schulz.

A continuación, entre el 7 y el 11 de enero, se celebrará la primera fase de negociaciones, los denominados "sondeos", en la que, además de los contenidos, se va a estudiar la fórmula para dotar de un gobierno estable a Alemania.

La cuestión que se debe dilucidar aquí es si se firma una gran coalición como la de la legislatura pasada, tal y como quiere Merkel, una opción previsible y estable, o si se busca una modalidad nueva -y más incierta- que permita más flexibilidad al SPD, que cree que ser socio minoritario de los conservadores le perjudica en las urnas.

Fuente: Berlín, 24 (EFE).-
Para tus amigos: