Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nueva modalidad de subsidio genera quejas por filas y precios de productos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nueva modalidad de subsidio genera quejas por filas y precios de productos
25 dic 2017
Fuente: LA PATRIA
Ante el nuevo paquete del subsidio de lactancia y prenatal, el cual en Oruro entró en vigencia desde el 13 de noviembre, ya surgió una suerte de disconformidad por parte de las beneficiarias, la mayorÃa de ellas se quejan del precio de cada uno de los productos (carnes y verdura), otras observan las largas filas que tienen que hacer para ingresar a Ermes, el único supermercado habilitado para dicha adquisición.
Una de las beneficiarias mostró su factura en donde se evidencia que una sandÃa costó 25 bolivianos, una papaya 20 bolivianos, una pequeña bolsa de espinaca 10 bolivianos, de acuerdo al vale del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), los beneficiarios pueden acceder a frutas, verduras, todo tipo de carnes y huevo.
"Antes el subsidio valÃa 1.800 bolivianos y nos entregaban productos secos mayormente, ahora ha subido a 2.000 bolivianos, pero se ha implementado otra modalidad, donde te dan vales para recoger productos perecederos que equivale a 750 bolivianos, la lactancia ha rebajado a 1.250 bolivianos, pero desde mi punto de vista era preferible la anterior modalidad, porque los productos son bastante caros", señaló otra de las beneficiarias de nombre Pamela que prefirió mantener en
reserva su apellido.
SUPERMERCADO
El único supermercado que logró adjudicarse la prestación de servicios ante el Sedem para dicho subsidio, fue Ermes, ubicado en la avenida Villarroel y Tacna. Desde el 13 del mes pasado tuvo la autorización respectiva para proceder a la entrega de los productos.
"El tema de precios de un supermercado no puede equipararse al de un mercado de abasto o de feria, porque primero del supermercado sale facturado absolutamente todo, nosotros al Estado tenemos que dar factura de la papa, de la carne, del pollo, del huevo, de las frutas, de las verduras, además el servicio que se les brinda en cuanto a carritos, canastas, limpieza, en horario continuo de 09:00 horas a 22:00 horas", explicó el propietario de Ermes, Rafael Vargas Villegas.
Quien además señaló que los precios no están fijados por ellos como supermercado, sino que está inmerso dentro del contrato que se firmó con Sedem, pues asà lo establecÃa la convocatoria para la adjudicación.
Respecto a las largas filas, Vargas aseveró que muchas de las beneficiarias se guardaron el vale, justamente para estas fechas próximas a la Navidad ya que en dÃas precedentes no se registró tanta afluencia de amas de casa.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.