Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trump, el despertar de los antifascistas de la resistencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trump, el despertar de los antifascistas de la resistencia
24 dic 2017
Fuente: Washington, 23 (EFE).-
Por: Javier Pachón Bocanegra
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los antifascistas estadounidenses, conocidos como "antifa", son un pequeño pero ruidoso movimiento radical que, en pleno auge desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, buscan tejer alianzas con fuerzas moderadas en contra del presidente y todo lo que le rodea.
El anuncio de Trump de concurrir a las primarias republicanas, su nominación y su posterior victoria electoral en 2016 supusieron una infusión de combustible para este movimiento "militante", que ha visto cómo se multiplicaban sus grupos entre 2015 y 2017, señaló a Efe Mark Bray, historiador y autor de "El Manual del Antifa".
Los "antifa" han protagonizado múltiples respuestas a actividades de la ultraderecha estadounidense en el último año, pero entre ellas destacó la contramanifestación ante la marcha de supremacistas y neonazis del pasado verano en Charlottesville (Virginia), donde un racista mató a una mujer y causó una veintena de heridos al arrollar con su vehÃculo a una muchedumbre.
Según Bray, la llegada del mandatario implica una "amenaza" para los valores democráticos por todo lo que ha supuesto para la extrema derecha, a la que "da un apoyo extra, entusiasmo".
Bray empleó en su conversación con Efe el concepto de "autodefensa preventiva" para referirse al uso de la violencia contra fascistas antes de que ellos sean violentos y lleguen a agredir a colectivos minoritarios.
"En la centroizquierda están incómodos con eso, pero hay espacio para crear movimientos transversales y se está progresando en esa dirección de agrupar movimientos muy diversos", afirma Bray, investigador visitante en el Dartmouth College, sobre la tendencia de sumar la llamada "acción directa" con movilizaciones populares.
Todd Gitlin, profesor de Periodismo y SociologÃa en la Universidad de Columbia, se inclinó por clasificar a los "antifa" como un fenómeno "relativamente pequeño" dentro de la histórica oposición al fascismo y de la actual "resistencia" contra el "Trumpismo".
El autor de "Nación ocupada: las raÃces, el espÃritu y la promesa de Occupy Wall Street" piensa que su auge se debe a que muchos jóvenes, mayoritariamente anarquistas, "sienten que es una emergencia y que necesitan tomar acción contra los fascistas en persona o contra su victoria".
Trump fue muy criticado el pasado agosto al culpar "a los dos lados" -supremacistas y antirracistas- de los incidentes de Charlottesville, algo que Gitlin calificó de "ridÃculo y asqueroso".
Gitlin recalcó que con la crisis económica y el surgimiento del movimiento protesta Occupy Wall Street, los "antifa" se ganaron las simpatÃas de muchos jóvenes.
Coincidió, además, con Bray en que uno de los aspectos más caracterÃsticos de este movimiento es su regionalismo, con especial fuerza en ciudades del oeste, como Portland, y que solo en contadas coaliciones y redes de asociación tienen vocación nacional.
Fuente: Washington, 23 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.