Loading...
Invitado


Sábado 23 de diciembre de 2017

Portada Principal
Sábado 23 de diciembre de 2017
ver hoy
Profesionales se suman a protesta de médicos y advierten con huelga de hambre
Pág 1 
A través de un manifiesto
Mujeres Urus piden ser incluidas en POAs de entidades públicas
Pág 1 
FUL en emergencia por la defensa de la Autonomía Universitaria
Pág 1 
Víctimas de las dictaduras califican de "nuevo engaño" a Comisión de la Verdad
Pág 1 
Carencias del Cemzoor: alcantarillado y seguridad
Pág 2 
Animalistas tienen desconfianza en administración del Cemzoor
Pág 2 
Vecinos afirman que es urgente la instalación de alcantarillado
Pág 2 
Alcaldía reconoce deficiencias en infraestructura del Cemzoor
Pág 2 
Ayer bloquearon la plaza principal:
Médicos anuncian que marcharán horas antes a la Noche Buena
Pág 3 
Lluvias desnudaron problemas del alcantarillado pluvial de la "Villarroel"
Pág 3 
Control de empresas que operan fuera de la terminal no es atribución de la Epdeor
Pág 3 
Evaluación de la Codjuvepuro
Zonas periurbanas no fueron tan afectadas por las inundaciones como años pasados
Pág 3 
Representantes vecinales impulsan revocatorio contra alcalde Bazán
Pág 3 
�poca de lluvias podría prolongarse hasta abril del próximo año
Pág 3 
Editorial
Más competencias y menos recursos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
1977-Libertad-2017
Pág 4 
Vehículos eléctricos 2018
Pág 4 
Presidente de Bolivia, tercero en escala mundial de popularidad
Pág 4 
Conciliación Familiar 1 ¿La Asistencia Familiar es o no conciliable?
Pág 4 
Estudiantes de "Domingo Savio" exponen proyectos de investigación
Pág 5 
Un mes de choque entre Gobierno y médicos pone en jaque a la salud
Pág 5 
Diputado afirma que existe debilidad ideológica en algunos ministros
Pág 5 
Conflicto médico
Reportan que nueva jornada de violencia dejó 8 detenidos
Pág 5 
Icalp concluye que el artículo 205 vulnera derechos y recomienda su inaplicabilidad
Pág 5 
Control Social en inspección evidenció obras abandonadas
Pág 5 
Apdhb envía una carta a Evo y pide la abrogación del artículo 205
Pág 6 
Explotación ilegal de oro:
Gobierno advierte a Embajada de China que hará cumplir la ley
Pág 6 
Vice al TSE: La Asamblea ya cumplió el 21F y Evo será candidato
Pág 6 
Mujeres del lago Poopó buscan nuevos oficios ante la sequía
Pág 7 
Gran concurrencia en subasta de la ABAP
Pág 7 
Culmina la primera etapa del curso vacacional del ISBA
Pág 7 
El rap como expresión de cultura
Pág 7 
"El Puma" habló con Ricardo Montaner pero sigue en cuidados intensivos
Pág 7 
Sucedió este jueves
Albarracín sospecha de la presencia de "francotiradores" en jornada violenta
Pág 8 
Montaño: Larrea permanentemente ha boicoteado y pateado la mesa del diálogo
Pág 8 
En siete años
Empresarios paceños preocupados por déficit comercial de $us 9.676 millones
Pág 8 
Ante nuevo déficit comercial
IBCE dice que es momento de acelerar las exportaciones del país
Pág 8 
Reelección:
Alarcón le pide al TSE no lavarse las manos con actitud de "Pilatos"
Pág 8 
Oruro - Regional

�poca de lluvias podría prolongarse hasta abril del próximo año

23 dic 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Según los datos recopilados por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), se prevé que la época de lluvias se extienda hasta abril de 2018, y habría una menor intensidad del fenómeno de La Niña. Se realiza un análisis de los ciclos de lluvias de los últimos 20 años para establecer un parámetro que ayude a los agricultores en las épocas de siembra.

Olson Paravicini, responsable de la UGR, indicó que ante el cambio climático se deben efectuar diferentes análisis para establecer nuevos parámetros de comportamiento de los fenómenos atmosféricos, así estar prevenidos y adaptados ante el calentamiento global.

Indicó que en los recientes dos días que pasaron se recibieron reportes de que en la mayoría de los municipios del departamento está lloviendo con intensidad, esto es una solución media al tema de la sequía que hasta hace poco estaba azotando con fuerza a las poblaciones.

"Tenemos reportes de que llovió en Escara, Curahuara (de Carangas), Turco, en la frontera del departamento, también en la parte Norte, es decir Eucaliptus y Caracollo, en la parte Este hay presencia de lluvias y granizadas en Challapata y Huari, así estamos recibiendo reportes de varios municipios donde está lloviendo, eso nos satisface porque ayuda a la producción agrícola y pecuaria", afirmó.

Mencionó que el fenómeno de La Niña tiene presencia débil en el hemisferio por lo que no podría producir alteraciones en el clima, pero se debe hacer un seguimiento estricto para ver los cambios de comportamiento.

Paravicini señaló que según las proyecciones que se tienen por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), además de otras agencias internacionales (Water Chanel, Sismed), se establece que en este periodo las lluvias se prolongarían hasta abril y que los meses donde se va a tener mayor intensidad de precipitaciones serían los últimos días de enero y el mes de febrero.

Estos datos son necesarios para establecer un calendario agrícola que esté acorde con los cambios en el clima y se establezcan fechas adecuadas de siembra para tener mayores réditos en las cosechas, agregó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: