Loading...
Invitado


Martes 19 de diciembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Congreso argentino abordará proyectos para "esclarecer" el caso del submarino

19 dic 2017

Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobierno argentino incluyó hoy (ayer) en la lista de temas que se prevén abordar en el Congreso antes de 2018 proyectos dirigidos a "esclarecer lo ocurrido" con el submarino desaparecido desde el 15 de noviembre en el océano Atlántico, como habían solicitado familiares de tripulantes y varios diputados.

A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y su jefe de Gabinete, Marcos Peña, se incorporaron estos asuntos al temario de las sesiones extraordinarias, comprendidas entre el 11 y el 31 de diciembre.

El texto contempla además el tratamiento en el Parlamento de un proyecto de ley para reformar algunos asuntos del régimen jurídico para la "Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte" y otro de "Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores". El Ejecutivo responde así al reclamo de algunas familias de los 44 tripulantes del ARA San Juan que la pasada semana enviaron una carta a Macri para que modificara el temario e incluyera el debate de dos asuntos más.

El primero es la creación de una comisión bicameral, compuesta por diputados y senadores de diferentes partidos, para que se aboquen a la investigación de lo sucedido con el sumergible de la Armada, cuyo paradero se desconoce a pesar de la intensa búsqueda desplegada en el océano.

El segundo es el debate en comisión de Presupuesto y Hacienda para que exista un fondo que colabore con los familiares que se presentaron como querellantes en la causa judicial en la que se investiga la desaparición y que está a cargo de la magistrada Marta Yáñez.

Todavía no se sabe qué se abordará exactamente en las sesiones extraordinarias, aunque el decreto es resultado de esta petición, que se realizó después de que un grupo de familiares se reuniera en el propio Parlamento con diputados de todos los bloques políticos para pedirles apoyo.

Por otro lado, según apuntan medios locales con base en fuentes oficiales, esta misma semana comenzará a trabajar una comisión impulsada por el gobierno y compuesta por tres submarinistas, entre los que se encuentra el capitán Jorge Bergallo, padre de Jorge Ignacio Bergallo, segundo comandante del San Juan y uno de los 44 desaparecidos.

Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-
Para tus amigos: