Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Piden que Piñera solicite la renuncia al embajador de Chile en Argentina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Piden que Piñera solicite la renuncia al embajador de Chile en Argentina
09 jun 2010
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
Parlamentarios de oposición y la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos (AFDD) pidieron hoy al presidente Sebastián Piñera que solicite la renuncia del embajador de Chile en Argentina, Miguel Otero, que defendió en una entrevista a la dictadura militar (1973-1990).
Los legisladores y representantes de la AFDD entregaron hoy una carta en el Palacio de La Moneda donde le hacen la petición al mandatario chileno.
La presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, aseguró que las declaraciones del embajador Otero son una ofensa para los familiares de las víctimas del régimen militar de Augusto Pinochet por lo que han "solicitado al presidente Piñera que le pida la renuncia".
El embajador chileno en Argentina aseguró en una entrevista publicada el domingo en el diario bonaerense Clarín que "la mayor parte de Chile no sintió la dictadura".
"Al contrario, se sintió aliviada. De la noche a la mañana usted empezó a encontrar (mercadería) lo que no había. Ganó el pueblo", sostuvo Miguel Otero, ex senador de Renovación Nacional (RN), partido conservador al que pertenecía Sebastián Piñera hasta que fue elegido presidente.
El embajador, que llegó al cargo en abril pasado, agregó que "si no hubiera existido el pronunciamiento militar, Chile hoy sería Cuba".
La solicitud de la AFDD fue respaldada por el diputado jefe de bancada del partido socialista Sergio Aguiló, quien indicó que se debe salvaguardar el estatus de nuestro país, reconocido como defensor de los derechos humanos ante la comunidad internacional
El parlamentario afirmó que Otero siempre ha pensado igual y es un ferviente defensor de la dictadura militar, y que no ha cambiado un ápice su apreciación.
El error, dijo el legislador, fue haber nombrado a una persona con ese pensamiento y que represente a nuestro país en Argentina, una nación que al igual que Chile sufrió las violaciones a los derechos humanos en una dictadura.
En tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Hernán Larraín, de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), reconoció que las declaraciones del embajador Otero sobre la dictadura pueden entorpecer el trabajo de la misión diplomática en Argentina.
Larraín sostuvo que esos dichos "pueden tener efectos" en la relación del embajador con algunos medios "ya que vi algunas declaraciones de parlamentarios argentinos, muy ofensivas y muy agresivas, que obviamente insinúan una conducta que puede entorpecer el funcionamiento de nuestra misión".
No obstante, Larraín rechazó las peticiones públicas de la Concertación de pedir la renuncia a Otero, pero recalcó que respaldará la decisión que pueda tomar el presidente Sebastián Piñera.
Las palabras de Miguel Otero motivaron este lunes las críticas de la oposición, que exigió al Gobierno su destitución.
Fuente: Santiago de Chile, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.