Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Armada argentina amplÃa área de búsqueda de submarino por falta de novedades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El portavoz de la Armada, Enrique Balbi, informó durante el parte oficial que una nave se centrará en un sector "más al Norte del área circular" en "la dirección que estaba llevando el submarino hacia Mar del Plata".
El ARA San Juan estableció su última comunicación el pasado 15 de noviembre, mientras viajaba desde el sureño puerto de Ushuaia, el más austral del paÃs, hasta su base de Mar del Plata, a 430 kilómetros al Sur de Buenos Aires.
Por otra parte, Balbi afirmó que esperan la llegada al área de operaciones de un sonar de barrido lateral de "muy alta resolución" para realizar el tercer barrido en la zona donde se cree que podrÃa estar el submarino ARA San Juan.
"Si bien el área de mayor probabilidad de ocurrencia ya fue barrida casi dos veces, la idea es que ese sonar de barrido lateral a bordo del aviso barra, esa elipse que inicialmente la embajada (argentina) de Viena, en Austria, habÃa informado sobre ese evento consistente en una explosión", explicó Balbi desde la sede de la Armada.
Balbi añadió que dicho sensor, aportado por Estados Unidos, llegará al área de operaciones este sábado.
La explosión a la que hacÃa referencia es "un evento anómalo singular corto violento y no nuclear consistente con una explosión" anunciado el pasado 23 de noviembre por el embajador de Argentina en la capital europea en un área cercana a donde reportó el San Juan su última ubicación.
El portavoz aseguró que el barrido que se ha realizado hasta ahora "fue efectivo" porque durante la búsqueda han encontrado otros buques hundidos, pero estos se encontraban a menores profundidades, lo que facilitó su hallazgo.
Para ejemplificar la dificultad de la búsqueda, Balbi comparó el hallazgo del submarino en esta área como "tratar de encontrar un cigarrillo de 6 centÃmetros en una cancha de fútbol de 100 por 40 metros".
En este caso, el submarino es de 66 metros de largo, de casco negro y está diseñado "para que no sea detectado bajo el agua", contextualizó.
El operativo de rastreo continúa "hasta agotar los medios" nacionales e internacionales y "no hay ninguna fecha fijada" para finalizar los barridos.
Pocas son las dudas que han logrado despejarse desde que comenzó el operativo, ya que desde que se inició se ha sabido que el submarino tuvo una falla en las baterÃas, que fue restaurada, en medio de una climatologÃa adversa.
Por todo esto, más la cantidad de dÃas que han pasado desde que se supo por última vez de los tripulantes, las esperanzas sobre encontrar con vida a los 44 tripulantes son prácticamente nulas.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.