Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ASP-B destaca crecimiento del comercio boliviano por puertos de Chile - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de diciembre de 2017

Portada Principal
Sábado 09 de diciembre de 2017
ver hoy
Juan Cristóbal Soruco recibió el Premio Nacional de Periodismo 2017
Pág 1 
La Predilecta del Carnaval de Oruro 2018 es Carmen Ballester Oporto
Pág 1 
Mientras no se cuente con un campo ferial
Comerciantes determinan que la feria navideña se instala en la "6 de Agosto"
Pág 1 
Glencore exige compensación de $us 675,7 millones por Vinto y Colquiri
Pág 1 
Por el bien de su salud
Trabajadores consienten ser parte del "tráfico de pacientes"
Pág 2 
Ningún médico de la CNS debe inducir a la consulta privada
Pág 2 
Defensoría del Pueblo:
Pacientes no denuncian por temor a represalias
Pág 2 
Médicos: Pacientes dejan la CNS con "alta solicitada"
Pág 2 
CNS Oruro identificó un caso de "tráfico de pacientes" en esta gestión
Pág 2 
61 nuevos bachilleres del Colegio Alemán listos para afrontar retos y aportar al país
Pág 3 
"Oruro-Corea" busca acreditarse con la certificación a la calidad ISO 9001
Pág 3 
CEPA celebró su XXII aniversario
Pág 3 
Rotary Oruro premió a 11 empresas que apostaron por el desarrollo de la región
Pág 3 
916 personas recibieron sus libretas al concluir estudios en post alfabetización
Pág 3 
Este sábado:
ICE - Ruedas inaugurará hoy un showroom de neumáticos
Pág 3 
Editorial
Unidad vecinal ante inseguridad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
¿Quién tiene la culpa?
Pág 4 
La organización, clave para el desarrollo
Pág 4 
Extrospección elemento psíquico en la justicia
Pág 4 
Malos ejemplos
Pág 4 
De la integración a la inclusión: retos y desafíos de la educación especial
Pág 4 
En su cuarta versión
UTO premia a ganadores de la Feria de Ciencia y Tecnología
Pág 5 
Casetas fueron clausuradas por obstruir el tránsito peatonal
Pág 5 
Ambulantes instalan sus puestos en la avenida Antofagasta
Pág 5 
"Marca Registrada" una empresa de fotografía con miras a ser referente internacional
Pág 5 
Para el Control Social
Distribución de recursos no fue ecuánime el 2017
Pág 5 
Para velar la seguridad de consumidores
Instituciones acuerdan controles más rigurosos para fin de año
Pág 5 
Graduaciones en la Gobernación generan caos y molestias
Pág 5 
35 bibliotecas fueron implementadas en Oruro para apoyar la educación alternativa
Pág 6 
Piden acciones contra médica que agredió a denunciante de negligencia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Alcalde Bazán aseguró continuidad del Concurso Nacional de Arte
Pág 7 
Sergio Mamani Condori llena de orgullo a su familia gracias a su arte
Pág 7 
Ballet Katushia se mostró renovado a un público que presenció su espectáculo
Pág 7 
Artistas orureños anuncian su tradicional subasta de fin de año
Pág 7 
Aún se pospone adecuación del Museo Histórico "Ildefonso Murguía"
Pág 7 
Médicos no ceden y ratifican huelga general indefinida
Pág 8 
Amnistía Internacional presenta acción urgente de apoyo al Cedib
Pág 8 
Anulan 4 actas tras denuncia de fraude, una magistratura está en juego en Beni
Pág 8 
Periodistas sellan Pacto por la Defensa de la Libertad de Expresión
Pág 8 
ASP-B destaca crecimiento del comercio boliviano por puertos de Chile
Pág 8 
Bolivia - Nacional

ASP-B destaca crecimiento del comercio boliviano por puertos de Chile

09 dic 2017

Fuente: La Paz, 8 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), destacó el crecimiento del comercio boliviano por puertos de Chile. Hasta el 30 de noviembre en relación al mismo periodo del año pasado, la exportación en volumen aumentó de 31.396 Toneladas métricas (Tm) a 33.876 Tm, mientras que la importación también registró un crecimiento de más de 1,5 millones de Tm a 1,6 millones de Tm.

La información fue proporcionada por el gerente de la ASP-B, David Sánchez durante la rendición final de cuentas gestión 2017. Destacó también en términos de recursos la importación movió este año más de 14,2 millones de dólares frente a los 13,7 millones de dólares el 2016, mientras que la exportación sufrió una caída en términos monetarios de 308,6 millones a poco más de 288 millones dólares.

Sánchez dijo que la presencia de la ASP-B en Antofagasta frenó los incrementos tarifarios discrecionales de parte de la administradora portuaria privada que llegó a subir hasta en 10,72% las tarifas sin previo aviso.

"Hemos representado a favor del Estado boliviano el incumplimiento de esta decisión. Al momento siguen proyectando un supuesta deuda pero hemos hecho la explicación de que los servicios que se prestan deben ser analizados en función de cuánta maquinaria y cuánto recurso humano trabaja para ver que entra para la estructura portuaria," dijo.

En ese marco dijo que se generó una agenda con la Terminal Puerto Arica (TPA) para el 2018 a fin de evitar incrementos tarifarios arbitrarios de parte de Chile, en el marco de tratados y convenios vigentes entre ambos países.

Sánchez dijo que hay que a pesar que la Cámara Nacional de Comercio (CNC) ha planteado que la ASP-B no esté en Chile y que los empresarios tengan relación directa con los administradores portuarios se rechazó esa posibilidad. "Algunos empresarios podrían tener beneficios a corto plazo, pero la experiencia nos enseña que en Antofagasta donde hay exportadores bolivianos las tarifas subieron hasta en 300% por cobros arbitrarios de parte de Chile", dijo.

Enfatizó que el Tratado de 1904 obliga al Estado boliviano a consolidar presencia de la ASP-B como ese agente aduanero que tiene que evitar decisiones unilaterales en Chile. "Si vemos en recursos económicos, hemos evitado que varios millones de bolivianos se vayan directo a los bolsillos del empresarios", señaló.

Puerto de Ilo

En cuanto al puerto de Ilo que ha sido insistentemente sugerido como una alternativa portuaria a los puertos de Chile, dijo que una cosa es la diplomacia de relación fraterna pero detrás dijo que "hay intereses de cada Estado".

"Los peruanos nos dicen vengan el puerto es de ustedes, pero cuando queremos ir hay una cantidad de normativa y situaciones que nos dificultan cambiar un puerto por otro puerto", dijo.

También señaló que técnicamente se demostró que el puerto de Ilo adolece aun de varias limitaciones en su infraestructura tanto para llevar la carga boliviana como para el acceso de naves.

Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
Para tus amigos: