Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Extrospección elemento psíquico en la justicia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de diciembre de 2017

Portada Principal
Sábado 09 de diciembre de 2017
ver hoy
Juan Cristóbal Soruco recibió el Premio Nacional de Periodismo 2017
Pág 1 
La Predilecta del Carnaval de Oruro 2018 es Carmen Ballester Oporto
Pág 1 
Mientras no se cuente con un campo ferial
Comerciantes determinan que la feria navideña se instala en la "6 de Agosto"
Pág 1 
Glencore exige compensación de $us 675,7 millones por Vinto y Colquiri
Pág 1 
Por el bien de su salud
Trabajadores consienten ser parte del "tráfico de pacientes"
Pág 2 
Ningún médico de la CNS debe inducir a la consulta privada
Pág 2 
Defensoría del Pueblo:
Pacientes no denuncian por temor a represalias
Pág 2 
Médicos: Pacientes dejan la CNS con "alta solicitada"
Pág 2 
CNS Oruro identificó un caso de "tráfico de pacientes" en esta gestión
Pág 2 
61 nuevos bachilleres del Colegio Alemán listos para afrontar retos y aportar al país
Pág 3 
"Oruro-Corea" busca acreditarse con la certificación a la calidad ISO 9001
Pág 3 
CEPA celebró su XXII aniversario
Pág 3 
Rotary Oruro premió a 11 empresas que apostaron por el desarrollo de la región
Pág 3 
916 personas recibieron sus libretas al concluir estudios en post alfabetización
Pág 3 
Este sábado:
ICE - Ruedas inaugurará hoy un showroom de neumáticos
Pág 3 
Editorial
Unidad vecinal ante inseguridad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
¿Quién tiene la culpa?
Pág 4 
La organización, clave para el desarrollo
Pág 4 
Extrospección elemento psíquico en la justicia
Pág 4 
Malos ejemplos
Pág 4 
De la integración a la inclusión: retos y desafíos de la educación especial
Pág 4 
En su cuarta versión
UTO premia a ganadores de la Feria de Ciencia y Tecnología
Pág 5 
Casetas fueron clausuradas por obstruir el tránsito peatonal
Pág 5 
Ambulantes instalan sus puestos en la avenida Antofagasta
Pág 5 
"Marca Registrada" una empresa de fotografía con miras a ser referente internacional
Pág 5 
Para el Control Social
Distribución de recursos no fue ecuánime el 2017
Pág 5 
Para velar la seguridad de consumidores
Instituciones acuerdan controles más rigurosos para fin de año
Pág 5 
Graduaciones en la Gobernación generan caos y molestias
Pág 5 
35 bibliotecas fueron implementadas en Oruro para apoyar la educación alternativa
Pág 6 
Piden acciones contra médica que agredió a denunciante de negligencia
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Alcalde Bazán aseguró continuidad del Concurso Nacional de Arte
Pág 7 
Sergio Mamani Condori llena de orgullo a su familia gracias a su arte
Pág 7 
Ballet Katushia se mostró renovado a un público que presenció su espectáculo
Pág 7 
Artistas orureños anuncian su tradicional subasta de fin de año
Pág 7 
Aún se pospone adecuación del Museo Histórico "Ildefonso Murguía"
Pág 7 
Médicos no ceden y ratifican huelga general indefinida
Pág 8 
Amnistía Internacional presenta acción urgente de apoyo al Cedib
Pág 8 
Anulan 4 actas tras denuncia de fraude, una magistratura está en juego en Beni
Pág 8 
Periodistas sellan Pacto por la Defensa de la Libertad de Expresión
Pág 8 
ASP-B destaca crecimiento del comercio boliviano por puertos de Chile
Pág 8 
Editorial y opiniones

Extrospección elemento psíquico en la justicia

09 dic 2017

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

La simple observación directa del imputado no aclara hacia donde se encaminaba su voluntad, cuáles eran los móviles que lo guiaban o si estaba consciente de determinadas circunstancias fácticas.

El juzgador (juez) solo percibe las señales extrínsecas y sobre cuales podrán obtenerse conclusiones con la ayuda de la prueba indiciaria sobre lo sucedido en la psique del imputado, entendida como el conjunto de funciones sensitivas afectivas y mentales de un individuo. Con ello se relaciona el problema que muchas veces, mientras el desarrollo externo de los hechos esta constatado desde el inicio (ab initio), la verdadera dificultad consiste en aclarar el aspecto intrínseco o interno; por ello es que los sucesos psíquicos son en gran dimensión el secreto del imputado, por ello hay que acentuar en su conducta que es la extrospección, definida como el estudio de la conducta del prójimo que expresa en su interaccionar humano.

Cuando el imputado no quiere informar al respecto o lo hace con dudosa exactitud, suele parecer imposible penetrar a la complicada red de impulsos anímicos al complejo accionar conjunto y antagónico de estos impulsos y al sondear como se entrecruzan y mantienen mutuamente en jaque (entendido como una amenaza o ataque para impedir lo que desea).

Por lo usual el imputado sabe muy bien que sus afirmaciones sobre el suceso, en su conciencia, serán difíciles de controlar y presumiblemente es ahí donde descansan las mejores posibilidades de una defensa exitosa; consecuentemente el imputado no vacila ni duda en aprovechar al máximo esta posibilidad, lo que puede dificultar la labor investigadora; aun así, donde en un primer momento apenas se tenía esperanza de un esclarecimiento total, se termina logrando, no infrecuentemente, un resultado en el que se puede confiar.

La labor del investigador que le incumbe en este caso genera una especial responsabilidad, debido a que es tendencia general del Derecho Penal exigir exactitud en la indagación de las circunstancias de hecho psíquicas, pues ya no es válido satisfacerse con constataciones esquemáticas, es decir, de una manera simple o a rasgos generales, de hechos anímicos.

Es menester afirmar que no es posible aclarar, a través de todo el amplio campo de sucesos psíquicos las señales probatorias en cada caso, ya que el modo de investigación es, en el fondo, siempre el mismo, pues se trata de comprobar qué importancia atribuyo el imputado a una circunstancia determinada, el riesgo que estaba dispuesto a asumir, si obro por interés personal, por afán de lucro, malevolencia, animo deshonesto, etc., o si procedió arteramente con intención o con sentimientos subalternos o bajos instintos. Todo ello ayuda significativamente a la averiguación de hechos psíquicos en la justicia.

(*) Abogado corporativo, posgrados en Arbitraje y Conciliación, Interculturalidad y Educación Superior, doctor honoris causa, escritor,

Para tus amigos: