Sábado 09 de diciembre de 2017

ver hoy










































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Centro Ecológico de Pueblo Andinos (CEPA), ayer celebró su XXII aniversario de trabajo ininterrumpido en el área de concienciación medio ambiental en comunidades, festejo que compartieron con la Congregación Misioneros Oblatos MarÃa Inmaculada de la cual son parte.
Una misa en ambientes del CEPA abrió la jornada de celebración, en el acto central se tuvo la ratificación del compromiso de trabajo, también se realizó el reconocimiento a tres instituciones que apoyan el trabajo medio ambiental y finalmente se alcanzó una mesa en agradecimiento a la Pachamama.
La historia del CEPA se remonta hace 22 años atrás, una de las figuras más importantes es la de su fundador, el antropólogo y Gilberto Pauwels.
"Empecé trabajando en Turco, ya son 50 años que estoy en Oruro, inicialmente hice una investigación para conseguir mi doctorado en AntropologÃa que es mi carrera. Después de un tiempo en varios trabajos nos cuestionamos las problemáticas del departamento y concluimos en que era la contaminación, en los pueblos ya se sentÃa un deseo de cuidar este tema, de ahà ha nacido la necesidad de fusionar el tema ecológico y de los pueblos. Tomamos estos problemas y comenzamos a hacer investigaciones, y junto con un padre oblato ecologista surgió el CEPA, el padre volvió a Bélgica y yo me quedé a cargo hace ya 22 años cuando vine a Oruro", mencionó el director ejecutivo del CEPA, Gilberto Pauwels.
Fuente: LA PATRIA