Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Unidad vecinal ante inseguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una serie de hechos que se producen diariamente y que comprometen la seguridad de familias en diferentes vecindarios de la ciudad, deberÃa mover a la toma de acciones conjuntas para evitar la incursión de mal entretenidos que aprovechando cualquier descuido por parte de dueños o inquilinos roban en domicilios, ocasionando daños en la economÃa hogareña.
Pese a los anuncios de una ampliación de los servicios de vigilancia policial, estos no cubren las expectativas ciudadanas y por lo mismo han motivado reacciones de autodefensa en algunas juntas vecinales en las que la unidad de muchas personas y con fines coordinados de vigilancia y autocontrol, permiten ahuyentar a malandrines que se cuidan de caer en las redadas vecinales que de algún modo disminuyen los hechos ilegales y hasta violentos que se producÃan por falta de una alerta temprana que pueden accionar los propios vecinos.
La organización vecinal es muy importante y si bien implica ciertos riesgos y molestias, los resultados de un cuidado directo en los barrios se observa en la disminución de hechos que en varias ciudades eran parte de la cotidianidad y que desde la acción organizada vecinal son menos frecuentes y proporcionan un alto grado de seguridad y tranquilidad en hogares de vecinos con escasos ingresos.
Hay una evidente carencia de acuerdos oficialmente manejados desde las esferas oficiales, cuando en realidad este proceso debiera ser parte de una polÃtica de acercamiento entre vecinos y policÃa, pero de manera efectiva, con fines de control en los barrios y en labor coordinada para frenar los hechos que alteran a una población en la que predomina cierta intolerancia social, como reflejo muy claro ante la falta de programas que se sientan en el seno familiar, cohesionando los grupos humanos a partir de acuerdos sociales para defender sus intereses.
El ejemplo de las juntas vecinales de otras ciudades deberÃa tomarse en cuenta en nuestro medio, coordinando las tareas de control vecinal con la fuerza policial, para que se pueda crear sistemas de acción combinada contra toda acción delincuencial, poniendo además en funcionamiento alarmas vecinales que sean parte de un soporte en las tareas de vecinos y policÃas, sin que esto quiera decir que las autoridades municipales sigan demorando sus obligaciones de apoyar y fomentar la seguridad ciudadana.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.