Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cese de hostilidades de la Guerra del Chaco será recordado en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cese de hostilidades de la Guerra del Chaco será recordado en Oruro
09 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
El 14 de junio se recuerdan 75 años del fin de la guerra que cegó la vida de miles de bolivianos
• La actividad es una iniciativa de la Sociedad de Historia de la Guerra del Chaco
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Sociedad de Historia de la Guerra del Chaco recordando los 75 años del cese de hostilidades entre los ejércitos de Bolivia y Paraguay, ha preparado una serie de actividades culturales y cívicas, para que esta fecha no pase desapercibida como en los últimos años.
El presidente de la Sociedad de Historia de la Guerra del Chaco, Marco Antonio Flores, informó que las actividades se iniciarán el jueves 10 de junio y culminarán el 22.
“Es una fecha muy importante para todos los bolivianos, porque todos de una u otra forma tenemos sangre del Chaco, porque fueron nuestros padres o abuelos quienes en su juventud defendieron la Patria. Muchos de ellos no volvieron y otros murieron tiempo después, para ellos el homenaje y gratitud eterna”, dijo.
El periódico LA PATRIA fue y será un medio de comunicación que recordará y homenajeará a los actores de la Guerra del Chaco (1932-1935), desde el 2003, el Sub director, Pedro Glasinovic, dirigió un ciclo de entrevistas a beneméritos, trabajo que realizaron los periodistas Marco Antonio Flores y Fabrizio Cazorla, en el país y el Paraguay.
Las más de setenta entrevistas a beneméritos se plasmaron en la Revista Dominical y posteriormente en un libro titulado Testimonios de la Guerra del Chaco.
Hace tres años a iniciativa del periodista Marco A. Flores y el apoyo de la familia Miralles nace el Fortín de La Patria, suplemento dedicado a recordar el cese de hostilidades.
Posteriormente, se decide crear la Sociedad de Historia de la Guerra del Chaco y fue fundada por Jesús Elías, Maurice Cazorla, Fabrizio Cazorla y Marco A. Flores, para generar actividades culturales y cívicas en la sociedad orureña y sean las nuevas generaciones quienes mantengan vivo este sentimiento y trasunte a través del tiempo.
ACTIVIDADES
Para recordar el 75 aniversario del cese de hostilidades se ha preparado muchas actividades, en coordinación con el periódico LA PATRIA y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), Conjunto Típico Sajama y la Orquesta Sinfónica de Oruro.
Entre las más importantes se tiene la exposición fotográfica, literaria, conferencias sobre la Guerra del Chaco, concurso de poesía y pintura.
En el caso del concurso de pintura se realizará bajo la dirección del ISBA, el sábado 12 a las 11:00 horas en la plaza 10 de Febrero. Existen dos categorías: niños y adultos. Los trabajados ganadores serán premiados y publicados en el suplemento El Fortín de LA PATRIA que circulará el lunes 14 de este mes.
Mientras que en el caso del concurso de poesía, los trabajos se recibirán hasta las 12:00 horas, del viernes 11, en oficinas de la Federación de Excombatientes de la Guerra del Chaco. De igual forma la temática es la guerra y el estilo es libre. Los trabajos ganadores serán publicados en el suplemento especial.
Por tal razón, el presidente de la Sociedad del Historia de la Guerra del Chaco invitó a toda la ciudadanía orureña, para que participe de estas actividades recordatorias: ”El lunes 14 habrá un acto especial en la plaza 10 de Febrero, al medio día, invitando a toda la ciudadanía para que recuerde con mucho civismo los 75 años del cese de hostilidades y la memoria de los miles de bolivianos que ofrendaron su vida en defensa del petróleo, riqueza de la que hoy gozamos todos”, concluyó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.