Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un futuro no soñado? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de diciembre de 2017

Portada Principal
Jueves 07 de diciembre de 2017
ver hoy
Senado aprueba artículo sobre el aborto y evangélicos anuncian huelga de hambre
Pág 1 
ANP saluda aprobación de la norma que protege Libertad de Expresión y de Prensa
Pág 1 
"Diputados" aprueba PGE 2018 y asigna 6,8% para salud y 7,7% a educación
Pág 1 
Por denuncias de discriminación y malos tratos
Pleno del Concejo edil solicitó al alcalde destituir al gerente de EMAO
Pág 1 
Por el trabajo preventivo que realiza
Alcaldía de Tarija ganó el Premio Nacional de Sobriedad 2017
Pág 2 
Está prohibido retener libretas escolares por deudas de padres
Pág 2 
Lotería Nacional dona vehículo "0" kilómetros a la UTO
Pág 2 
Niños y adolescentes de centros de acogida mostraron sus habilidades
Pág 2 
Iglesia reactiva lucha contra el aborto y activistas harán vigilia hasta su promulgación
Pág 2 
Presidente de la FEPO:
Empresarios quieren invertir en el país siempre que prevalezca Estado de derecho
Pág 2 
El mayor Gustavo Zeballos asume el cargo
Presión de comerciantes deriva en cambio de la jefa de Defensa al Consumidor
Pág 3 
División en gremiales por posesión de nuevo jefe de Defensa al Consumidor
Pág 3 
Magisterio no iniciaría gestión escolar 2018 si ratifican a Director de Educación
Pág 3 
Algo más de 4 toneladas de productos decomisados serán destruidas
Pág 3 
Fase de sorteo de preinscripciones escolares 2018 se realizará hoy
Pág 3 
Institutos técnicos recibieron equipos para mejorar procesos de enseñanza
Pág 3 
Editorial
Prensa sin censura ni mordaza
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La organización, clave para el desarrollo
Pág 4 
Las acciones ejemplares no se ignoran por emoción
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Un futuro no soñado?
Pág 4 
SURAZO
Cualquiera
Pág 4 
Una verdad irrefutable
Pág 4 
Rotary Oruro distinguirá a once empresas por su aporte al departamento
Pág 5 
Proyectos de continuidad serán cerrados en un 90% al terminar el año
Pág 5 
Tras accidente en canteras del cerro San Pedro
Sujeto fallece en el "Obrero" y sus familiares culpan a los médicos
Pág 5 
Opinión de Edgar Sánchez:
"Oposición no debe adueñarse de la decisión del soberano del 3 de diciembre"
Pág 5 
Obispos de Bolivia consideran que fallo del TCP abre el camino al totalitarismo
Pág 5 
Para el 15 de diciembre
Asamblea de la cruceñidad determina marcha y paro nacional sin fecha
Pág 5 
Santa Cruz: Resistencia Femenina hace frente a la repostulación indefinida de Evo
Pág 6 
TSJ resolvió en cinco años en Sala Plena 94% de las causas presentadas
Pág 6 
Organizaciones Sociales rechazan fallo del TCP sobre repostulación de Evo
Pág 6 
Entel S.A. realiza donaciones para ayudar al restablecimiento de dos personas
Pág 6 
Mediante ley departamental:
Helados de Canela oficialmente son "Patrimonio orureño"
Pág 7 
De la radio a la revista especializada:
Pío XII presenta el primer número de la "K´epirina"
Pág 7 
Premian a algo más de 40 ganadores del Encuentro Literario Estudiantil
Pág 7 
Unesco declara a la Alasita de Bolivia patrimonio cultural de la humanidad
Pág 7 
Feria Nacional de Turismo permitirá promover el potencial cultural de Bolivia
Pág 7 
Colombia busca promocionar su "sabrosura" con campaña de turismo
Pág 7 
Activista boliviana será distinguida con un premio franco-alemán de DD.HH.
Pág 8 
Denuncian actas alteradas en Beni, una magistratura del TSJ está en vilo
Pág 8 
Cambiará cálculo de impuesto a cigarros para evitar evasión
Pág 8 
En Cochabamba
Morales anuncia construcción de una vivienda para familia de niños muertos
Pág 8 
Senador Ortiz afirma que ministra de Comunicación chantajea a empresarios
Pág 8 
Víctimas de negligencia médica se declaran en emergencia por paro de galenos
Pág 8 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

Un futuro no soñado?

07 dic 2017

Gary Antonio Rodríguez Álvarez

¿Sabe Ud. qué le depara el futuro? Seguro que no, pero de lo que debe estar seguro es que mucho influirá mañana, lo que Ud. haga hoy, bien o mal. Piense en esto: su situación actual era -ni más ni menos- el incierto futuro de ayer; vale decir que, si Ud. está hoy en goce de una buena relación, un excelente trabajo, una mejor posición, es porque en el pasado tomó las decisiones adecuadas para lograrlo. En caso de que su situación actual no sea satisfactoria, piense qué decisiones influyeron para ello.

Igual razonamiento vale para el caso de un país: si lo que vivimos hoy es el resultado de las decisiones pasadas y persisten aún problemas de pobreza, hambre, inseguridad, enfermedad, etc., para que mañana Bolivia esté mejor, es hora de tomar decisiones pragmáticas, valientes, inteligentes y urgentes.

Para evitar lo que suele suceder con las personas a quienes "se les va la vida" en indecisiones o errores, de lo que se lamentan luego, mientras más rápido se tomen medidas para promover la inversión, innovación, productividad y la competitividad sistémica del país -cuyo resultado sean más fuentes de empleo, sostenibles y dignos, para elevar la calidad de vida de la población- mucho mejor.

Día que pasa, día que pesa, porque las políticas públicas a tomar en un momento de desaceleración del crecimiento económico, deberán ser profundas para que Bolivia no retroceda en los avances económicos y sociales que ha logrado.

El sector empresarial privado siempre estará dispuesto a aportar con lo que sabe hacer -arriesgar, invertir, producir para abastecer el mercado interno, exportar y con ello generar empleos e ingresos para los ciudadanos- pero para ello precisa señales, las mejores señales, en términos de: seguridad jurídica; libre exportación de excedentes; frontal combate al contrabando y la informalidad; pleno uso de la biotecnología en el agro; incentivos para la industria; apoyo al sector de la construcción; promoción del turismo receptivo, entre otras cosas.

¿Qué país queremos heredar a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos?

Si aspiramos a mejores días -como dijo Albert Einstein- no sigamos haciendo lo mismo, corrijamos lo que se hizo mal y hagamos bien, aquello que no se hizo.

Activar megaproyectos como el hub aéreo en Viru Viru, Puerto Busch, Proyecto Rositas, la siderurgia del Mutún y la construcción de supercarreteras, bien podría deparar a Bolivia un futuro no soñado, muy especialmente si el triplicar la producción de alimentos hasta el 2025, se hace realidad?

(*) Economista y Magíster en Comercio Internacional

Facebook.com/Garyantoniorodriguezalvarez

Para tus amigos: