Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Capital del Automovilismo da la bienvenida al Rally Dakar 2018 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de diciembre de 2017

Portada Principal
Suplemento Deportivo

La Capital del Automovilismo da la bienvenida al Rally Dakar 2018

07 dic 2017

Fuente: Sucre, 6 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con un mensaje de integración a través del turismo, la cultura y el deporte, la cuadragésima versión del Rally Dakar fue presentada el miércoles en el Cuartel de San Francisco de Sucre, ciudad considerada como la Capital del Automovilismo y que el próximo 6 de enero será sede de la Feria del Dakar.

"Es la primera visita del Dakar en Sucre en una incursión en modo de feria, que creo que es la mejor manera de demostrar que el Dakar es algo más que una carrera. Hay un movimiento socio cultural alrededor de la prueba que la hace distinta a cualquier prueba", declaró Marc Coma, director de la Amaury Sport Organisation (ASO), responsable de la carrera.

Coma apoya la feria dakariana en dos pilares: el primero tiene que ver con la transmisión de la experiencia de los pilotos al público y difundir la historia del Rally Dakar, que desde el 2009 llegó a Sudamérica y desde el 2014 Bolivia fui incluida en la hoja de ruta; mientras el segundo aspecto está relacionado a la exposición de los productos de la región al mundo entero.

"El Dakar representa una exposición mediática de 1.200 horas de transmisión, eso significaría un gasto de 14 millones de dólares, en esa medida, esta carrera a Bolivia le facilita la promoción con una carga cultura y turística", explicó Wilma Alanoca, ministra de Culturas y Turismo.

El 6 de enero habrá descanso en La Paz para los corredores, mientras en Sucre se llevará adelante la feria, que tiene como propósito mostrar sus atractivos turísticos, dentro de un plan de 15 destinos que Bolivia lucirá a los visitantes.

"Sucre está preparado para ellos. Estamos conscientes que es la única ciudad en América con un circuito oficial (Oscar Crespo) que pasa por el mismo corazón, la plaza 25 de Mayo, y eso, entre otras virtudes, se mostrará al mundo", agregó Iván Arciénega, Alcalde de Sucre.

Esta edición del Rally Dakar contará con 500 pilotos distribuidos en las categorías de autos, motos, cuadriciclos y camiones, todas ingresarán al país, que afrontarán nueve mil kilómetros, entre pruebas especiales y enlaces, desde la largada en Perú, pasando por Bolivia y finalizando en Argentina.

Fuente: Sucre, 6 (APG)
Para tus amigos: