Miercoles 09 de junio de 2010

ver hoy


































































Oruro - Regional
Proyectos ejecutados a través de Aymaras sin Fronteras permiten el desarrollo de 8 municipios
09 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
Su éxito radica en ser una organización no politizada, afirmó el presidente, Alejandro Choque
El Proyecto camélidos, Un aguayo para un parto sin riesgo, Fronteras Turísticas, Recuperación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural aymara, son algunos de los proyectos que se ejecutan en seis municipios del departamento de Oruro y dos de La Paz, lo que permite el desarrollo integral de las comunidades.
El gerente de la Mancomunidad de Municipios Aymaras sin Fronteras (MMAsF) Alejandro Choque, ayer socializó esos proyectos a las nuevas autoridades municipales del Departamento de Oruro.
“La mancomunidad es una institución que está trabajando en gestión y planificación municipal desde hace varios años y podemos indicar con gran satisfacción que estamos logrando nuestros objetivos, como por ejemplo mejorar las condiciones de vida de las familias aymaras a través de la ejecución de diferentes proyectos”, aseveró.
La socialización de los proyectos se efectuó en el curso de Ley Safco 1178 que se realizó ayer en la Ciudadela Universitaria y estuvo organizado por las senadoras de Oruro, Roxana Camargo y Sandra Soriano.
La Mancomunidad está integrada por los municipios de Curahuara de Carangas, San Pedro de Totora, Belén de Andamarca, Santiago de Huayllamarca, Corque y Choquecota de Oruro, Calacoto y Santiago de Callapa de La Paz.
Fuente: LA PATRIA