Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pa铆ses 谩rabes condenan y temen las consecuencias de la decisi贸n de Trump - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de diciembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Pa铆ses 谩rabes condenan y temen las consecuencias de la decisi贸n de Trump

07 dic 2017

Fuente: El Cairo, 6 (EFE).-

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Los pa铆ses 谩rabes condenaron hoy (ayer) la decisi贸n tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusal茅n como capital de Israel y mostraron su temor ante las consecuencias que este paso pueda acarrear en Oriente Medio.

Egipto, uno de los principales socios de EE.UU. en la regi贸n y el 煤nico pa铆s que, junto con Jordania, tiene firmado un tratado de paz con Israel, ha rechazado esta decisi贸n de Trump, as铆 como el traslado de su embajada a Jerusal茅n.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio expres贸 su "gran preocupaci贸n por las posibles consecuencias" para la estabilidad de Oriente Medio.

"Egipto confirma que la toma de este tipo de decisiones unilaterales supone una transgresi贸n de las resoluciones internacionales leg铆timas y no cambiar谩 el estatus legal de la ciudad de Jerusal茅n, que se considera que est谩 bajo la ocupaci贸n", dijo la nota.

Asimismo, indic贸 que este paso puede "afectar a la hora de avivar los sentimientos de los pueblos 谩rabe e isl谩mico, teniendo en cuenta el gran valor espiritual, cultural e hist贸rico que representa Jerusal茅n para los 谩rabes y musulmanes".

Record贸 que tambi茅n puede haber "consecuencias extremadamente negativas en el futuro para el proceso de paz entre palestinos e israel铆es".

Por otra parte, el Gobierno jordano consider贸 una "violaci贸n de la legitimidad internacional" esta medida, pues supone "una vulneraci贸n del documento de la ONU que establece que el estatus de Jerusal茅n debe decidirse mediante negociaciones".

Am谩n mantiene un papel de custodio sobre los lugares santos musulmanes en Jerusal茅n Este, territorio que estaba bajo soberan铆a jordana cuando Israel lo ocup贸 en la Guerra de los Seis D铆as de 1967, e Israel controla los accesos y visitas al lugar, en virtud de un pacto ratificado en los Acuerdos de Paz entre ambos pa铆ses en 1994.

La Liga 脕rabe -que todav铆a no ha reaccionado a esta decisi贸n- convoc贸 esta ma帽ana ante la previsible alocuci贸n de Trump una reuni贸n de emergencia para el pr贸ximo s谩bado de los ministros de Exteriores de la regi贸n de Oriente Medio para abordar la cuesti贸n.

Por su parte, la presidencia siria afirm贸 que el futuro de Jerusal茅n "no lo determina ning煤n Estado o presidente, sino su historia, la voluntad y la determinaci贸n de la lealtad a la causa palestina".

El comunicado de la oficina siria, publicado en Telegram, va acompa帽ado de una fotograf铆a de la ciudad en la que se aprecia la c煤pula de la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar m谩s sagrado del islam tras La Meca y Medina, con un mensaje que dice "Jerusal茅n 谩rabe... Y permanecer谩".

En palabras del presidente liban茅s, Michel Aoun, Trump "ha hecho retroceder diez a帽os el proceso de paz entre palestinos e israel铆es y desmoron贸 las intenciones de acercar los puntos de vista de ambas partes".

El mandatario del L铆bano, pa铆s que acoge a aproximadamente medio mill贸n de palestinos en su territorio, advirti贸 de "las consecuencias que podr铆a tener esa decisi贸n sobre la estabilidad de la regi贸n y, quiz谩s, de todo el mundo".

Por otro lado, el ministro de Turismo de Arabia Saud铆, el emir Sult谩n bin Salm谩n bin Abdelaziz, reafirm贸 el apoyo de su pa铆s, uno de los principales socios de EE.UU., "al pueblo palestino y su capital, Jerusal茅n".

En esta oleada de reacciones, el jeque de Al Azhar, la principal instituci贸n del islam sun铆, el im谩n Ahmed al Tayeb, advirti贸 tambi茅n de las "consecuencias peligrosas" que podr铆a acarrear este reconocimiento y rechaz贸 la decisi贸n "ilegal" de Trump de "reconocer Jerusal茅n ocupada como capital del r茅gimen sionista", en alusi贸n a Israel, y de trasladar su embajada a Jerusal茅n.

Tras la decisi贸n de Trump, EEUU se convierte en el 煤nico pa铆s del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusal茅n, donde ninguna naci贸n tiene su embajada debido a que, tras la anexi贸n israel铆 de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llam贸 a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.

Jerusal茅n Este, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado, est谩 ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis D铆as, de 1967, y fue anexionada en 1980 en una decisi贸n unilateral israel铆 que no reconoci贸 la comunidad internacional.

De igual forma los pa铆ses sudamericanos como Venezuela y Bolivia, manifestaron su rechaz贸 a la decisi贸n de Trump, de reconocer a Jerusal茅n como capital de Israel, al considerar que provocar谩 inestabilidad en esa regi贸n.

En un hilo de mensajes en Twitter, Evo Morales presidente de Bolivia, expres贸 su "profunda indignaci贸n" ante la decisi贸n anunciada por Trump, que a juicio del gobernante boliviano "viola el derecho internacional y provocar谩 m谩s inestabilidad en la regi贸n".

"Enviamos nuestro mensaje de solidaridad con el pueblo palestino y ratificamos nuestro apoyo a la soluci贸n de los dos estados, con las fronteras previas a 1967 y con Jerusal茅n oriental como capital del Estado Palestino", se帽al贸 Morales.

Fuente: El Cairo, 6 (EFE).-
Para tus amigos: