Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Macron expresa su deseo de abrir un nuevo capítulo en relación con Argelia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de diciembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Macron expresa su deseo de abrir un nuevo capítulo en relación con Argelia

07 dic 2017

Fuente: Argel, 6 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó hoy (ayer) su deseo de abrir un nuevo capítulo en las tradicionalmente tensas relaciones entre Argelia y Francia, y su intención de explorar nuevas vías para ampliar y reforzar la cooperación bilateral.

Al término de una breve visita a Argel, incluida en el marco de su gira africana, el mandatario anunció, asimismo, su decisión de revisar la política de visados y los requisitos para poder viajar a Francia.

"Respecto a la política de circulación y los visados, estoy convencido de que podemos mejorar mucho las cosas mediante la simplificación de las normas, con visas mucho más flexibles para los políticos, administrativos y militares, hombres y mujeres de negocios, periodistas, intelectuales, así como aquellos que trabajan o aprenden en ambos lados", afirmó.

"Queremos una visa" fue el grito más coreado en el centro de Argel durante el paseo que el mandatario dio por unas calles fuertemente vigiladas. "Vi demasiados jóvenes esta mañana que simplemente me pidieron una visa. Una visa no es un proyecto de vida. Un proyecto de vida es formarse para intentar tener un trabajo y ganarse la vida con una familia", subrayó.

En otro gesto para sostener su llamamiento a una nueva relación, Macron anunció, asimismo, que trabajará para la repatriación de los restos de combatientes argelinos que lucharon contra la ocupación colonial francesa.

En contrapartida, Macron pidió a Argelia que flexibilice las leyes nacionales y acabe con el fuerte proteccionismo para favorecer la entrada de capital y el aumento de las inversiones francesas en el país norteafricano.

El presidente francés llegó esta mañana a Argel, en su primera visita como mandatario a la antigua colonia, y tras su paseo por la ciudad se reunió con el primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, con quien repasó la actualidad económica y la coyuntura regional e internacional.

Después, se trasladó al palacio de Zeralda para su encuentro con el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, cuyo estado de salud es un misterio desde que en 2013 sufriera un accidente cardiovascular que le ha afectado al habla y la capacidad motora.

En las imágenes mostradas por medios estatales, se vio hoy (ayer) a Buteflika sentado en una silla, encorvado pero interactuando con su huésped, moviendo en ocasiones las manos y los labios, pero sin que se escuchase sonido.

Hace un año, una foto difundida en redes sociales por el entonces primer ministro francés, Manuel Valls, en la que se veía a Buteflika muy desmejorado, desató un conflicto diplomático entre ambos países.

Desde entonces, las relaciones bilaterales han pasado por un periodo de frialdad y distanciamiento que el propio Macron empezó ya a reparar durante la campaña electoral, cuando en Argel calificó el colonialismo de "crimen contra la humanidad". Aun así, el mandatario decepcionó a la antigua colonia al optar por visitar Marruecos y romper con la tradición de ir primero a Argelia, que todos los presidentes franceses habían respetado desde que en 1975 la estableciera Valéry Giscard d´Estaing.

Fuente: Argel, 6 (EFE).-
Para tus amigos: