Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Justicia deseada en comunidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una cosa es la justicia que todos deseamos para la comunidad y otra es la que se impone sólo en parte de la población bajo el rótulo de justicia comunitaria y que en su modo de aplicación ha sobrepasado los límites del respeto a los derechos de las personas, su dignidad y su condición humana.
Lo que ha sucedido días atrás es nada más que un hecho delincuencial en el que participaron abiertamente comunarios de algunos ayllus potosinos que se autodefinieron como juzgadores de supuestos “delincuentes” a los que dicen haberlos confundidos con policías que cumplían misiones encomendadas que – mala suerte – los llevaron por esos caminos sinuosos donde impera la violencia, la prepotencia, la maldad y la atrocidad bajo el argumento de la tan defendida “justicia comunitaria”.
Los hechos se han producido en momentos en que autoridades del gobierno se empeñan en mostrar una imagen de respeto a la democracia, la justicia y la libertad y hasta inclusive se da una muestra de acercamiento entre oficialismo y oposición, sólo con dar paso a una entrevista que para la ciudadanía tiene un significado particular, porque baja la soberbia, disminuye la prepotencia y abre la gran posibilidad de un reencuentro entre los bolivianos.
Sin embargo, en otro extremo del país, surge la violencia abierta y despiadada que produce cuatro víctimas fatales en una acción inhumana, que nos muestra la otra cara del país, con inseguridad total, con signos de revanchismo elevados a su máxima expresión, cambiando el sentido de acercamiento por otro de odio y frustración lo que genera otra separación entre Estado y la comunidad civil.
Si bien se ha dispuesto ciertas medidas para encarar una minuciosa investigación de los hechos, hay dudas sobre la imparcialidad que debe darse en un caso tan especial en el que el delito está probado, pero en el que los autores están a buen recaudo y hasta recibiendo un implícito amparo de algunos niveles oficiales que se dan modos para querer disminuir o atenuar el peso de la Ley contra aquellos que torturan y matan a sangre fría.
Es fácil hablar sobre el tema deslindando responsabilidades, por ejemplo en el alto nivel de un Ministerio cuyo titular refiere que la investigación depende del Ministerio Público y en la misma no hay injerencia política, como si no fuera muy clara esa intencionalidad para desvirtuar desde el poder central aquello que no se aclara debidamente en la nueva Constitución y que tiene relación con otro poder, el de la fuerza que cree en su propia ley y su autoridad sin reconocer que está fuera de la ley y por tanto es simplemente arbitraria.
Ya no es posible seguir atizando la hoguera con recuerdos de un pasado que duró 500 años y que ahora hay que reivindicarlo. Los tiempos cambian las circunstancias son diferentes, sólo que en el caso nuestro todavía hay “actores políticos con resabios de venganza” que alientan acciones inhumanas y muestran una imagen de intolerancia que no le hace ningún bien al Estado, al Gobierno ni a la Nación.
Es tiempo de armonizar criterios en función de establecer la aplicabilidad de una Constitución para una Nación de unidad entre todos sus habitantes, sin distinciones de ninguna clase, con igualdad de derechos y deberes, pero sobre todo de responsabilidades comunes que tienen que ver con la sociedad, con el imperio de las leyes para toda la comunidad, sin leyes comunitarias que humillan, lastiman y hasta matan a los hermanos bolivianos.
La Ley tiene que aplicarse con rigor cuando el delito ha sido comprobado, la comunidad espera que se haga justicia de veras y no se permita más esa justicia malsana y peligrosa que hasta puede rebasar al Estado.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.