Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Panamá repudia inclusión en lista negra de la UE y llama a su embajador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Panamá repudia inclusión en lista negra de la UE y llama a su embajador
06 dic 2017
Fuente: Panamá, 5 (EFE)
El Gobierno de Panamá llamó hoy (ayer) a consultas a su embajador en Bruselas tras la inclusión del paÃs en una lista de paraÃsos fiscales de la Unión Europea (UE), una decisión "discriminatoria" que ha sido rechazada por sectores económicos, civiles e incluso por un alto representante de la ONU.
Empresarios y expertos en materia legal fueron más allá de los reproches y pidieron al Gobierno una nueva estrategia ante la "incomprensión" de los europeos, que pusieron a Panamá en su primera lista negra de paraÃsos fiscales, junto con otras 16 jurisdicciones, pese a los "avances" en materia de transparencia y control financiero dados en los últimos años por esta nación.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, informó que llamó a consultas a su embajador en Bruselas, DarÃo Chirú, tras tildar de "totalmente injusto" que la UE haya incluido a Panamá en la lista negra, "sobre todo con todas las leyes que se han aprobado y la transparencia que hay en nuestro sistema financiero".
El gobernante, quien ha impulsado una agresiva agenda local e internacional para promover acciones en favor de la transparencia financiera de Panamá, especialmente tras el escándalo por las filtraciones del bufete panameño Mossack Fonsenca, dijo además que evalúa "llamar a otros embajadores de los paÃses que liderizaron esta sanción que no tiene ningún sentido y no es justa".
El Gobierno de Varela ha destacado las reformas aprobadas desde 2015 para penalizar el lavado de activos y la financiación al terrorismo, restringir las acciones al portador y las regulaciones para sectores no financieros, incluyendo el inmobiliario, servicios legales y las remesas de dinero.
"Rechazo la inclusión arbitraria y discriminatoria de Panamá en la listas de paraÃsos fiscales de la Unión Europea", escribió en Twitter el titular del Ministerio de EconomÃa y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, de quien se espera un comunicado oficial en las próximas horas.
Vega se preguntó si el error de la inclusión de Panamá en listado de la UE está del lado panameño, pese a "serie de reformas importantes" aplicadas "según los requerimientos de las organizaciones internacionales", o si más bien está en el sistema de evaluación de los europeos.
Para el ex presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Juan Carlos Araúz la respuesta a esas preguntas está muy clara: no importa cuánto avance Panamá en materia de transparencia, no se le va reconocer nada porque el objetivo de los paÃses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es eliminarla como un competidor en el mundo de los servicios financieros.
Fuente: Panamá, 5 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.