Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Criptomoneda de Maduro, una propuesta inviable o una alternativa al dólar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Criptomoneda de Maduro, una propuesta inviable o una alternativa al dólar
05 dic 2017
Fuente: Caracas, 4 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la creación de una criptomoneda o medio digital de intercambio como una salida al bloqueo financiero que sufre su Gobierno, una propuesta inviable para los economistas liberales y una alternativa para intelectuales afines a la llamada revolución.
En el informe de este centro de estudios de gran influencia sobre las polÃticas económicas de Venezuela -Maduro llama a su director, el español Alfredo Serrano, "el Jesucristo de la economÃa"- apunta a las criptomonedas como una "alternativa" para que paÃses en dificultades consigan "financiamiento fresco en el mercado internacional".
El acceso a ese dinero fresco es el gran problema de un Gobierno venezolano acuciado por la destrucción de la industria nacional, el final del auge de los precios del crudo, la caÃda de la producción de su principal fuente de divisas, la petrolera estatal Pdvsa, y, más recientemente, las sanciones financieras que le ha aplicado Estados Unidos.
Como explica el Celag, la tecnologÃa de las criptomonedas permite a las partes hacer sus transacciones sin intermediarios, lo que permitirÃa al Gobierno de Venezuela saltarse las restricciones que los bancos y otras instituciones financieras están aplicando a los movimientos de su dinero.
"Si con el bolÃvar, que es la moneda que rige oficialmente en el paÃs, no se ha tenido control, ¿cómo se va a lograr esto con una criptomoneda?", dice Aristimuño a Efe en alusión a una emisión descontrolada de bolÃvares por parte del Banco Central que ha llevado a esta moneda a la mayor depreciación de su historia.
Aristimuño duda de que los acreedores acepten el petro como forma de pago sustitutiva del dólar sin tener ninguna certeza de cuánto valdrá esa criptomoneda en el mercado.
"Al final es una moneda fiduciaria, que no tiene garantÃa, no tiene respaldo", afirma el economista.
Desde el Gobierno han afirmado que la criptomoneda venezolana contará "con el respaldo de las inmensas riquezas naturales" que el paÃs tiene en petróleo, gas y otras materias, una supuesta garantÃa que no le ha servido al bolÃvar para mantenerse como una moneda codiciada en los mercados.
Por su parte, �scar Schemel, economista y miembro de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente sà ve en una criptomoneda venezolana "una alternativa para sortear las sanciones" o "por lo menos pagar" a los tenedores de deuda.
Sin embargo, Schemel, una de las voces más flexibles y liberales dentro del discurso económico de izquierda del oficialismo, insistió en que la idea del petro aún se está perfilando.
Fuente: Caracas, 4 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.