Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Juez Sergio Vásquez ordena detención preventiva de Fiscal de Distrito José Calle - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Juez Sergio Vásquez ordena detención preventiva de Fiscal de Distrito José Calle
09 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
El Fiscal de Distrito no asistió a la audiencia, por lo tanto el Ministerio Público solicitó la rebeldía del imputado
• Para los demás co-imputados se dispuso las medidas cautelares sustitutivas a la detención preventiva (arraigo, detención domiciliaria y fianzas económicas)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En un ambiente de tensa calma, el Juez Primero de Instrucción en lo Penal Cautelar, Sergio Vásquez Jiménez, ordenó la detención preventiva en el Penal de San Pedro del Fiscal de Distrito José Calle por rebeldía, por el hecho de no asistir a la audiencia de medidas cautelares dentro del proceso de investigación del polémico “caso chueco”, efectuada ayer, mientras tanto que para los demás co-imputados (ex Fiscal de Distrito Rodolfo Fuentes, los actuales Fiscales de Materia Rafael Vargas y Johnny Echalar) se dispuso medidas cautelares sustitutivas a la detención preventiva, (arraigo, detención domiciliaria y fianzas que sobrepasan los 100.000 Bs) excepto al quinto imputado el Juez Rosendo Gutiérrez, que se encuentra protegido por la norma prevista en el artículo 392 del Código de Procedimiento Penal, que establece que estas autoridades no pueden ser sometidas a medidas cautelares.
El Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, presentó la denuncia del polémico “caso chueco” el 28 de octubre del 2009, referente a mercadería de contrabando que se encontraba en una movilidad, esta habría sido recogida de la Aduana Distrital por la secretaria del entonces Fiscal de Materia, José Calle, con su aquiescencia. La supuesta conducta antieconómica se valúa en 187.000 dólares americanos.
La investigación que realiza el Ministerio Público contra el actual Fiscal de Distrito, también implica el ex Fiscal Rodolfo Fuentes, los Fiscales de Materia Rafael Vargas, Johnny Echalar y el Juez Rosendo Gutiérrez, es asumido por el Fiscal de Materia, Alfredo Santos con la colaboración del Fiscal de Recursos de Sucre, Ramiro López
Esta prolongada y agotadora audiencia pública de medidas cautelares empezó a las 14:45 horas y concluyó a las 20:00, en la que estuvieron presentes además de los imputados, representantes del Ministerio Público, el Fiscal de Recursos de la Capital del Estado Ramiro López y una representante del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Daniela Vargas, por otro lado se prohibió el ingreso de miembros de la prensa, obviando lo público del acto.
Al concluir esta instancia contemplada dentro la etapa preparatoria, el Fiscal de Recursos, Ramiro López, opinó sobre la decisión del Juez Sergio Vásquez:”El Fiscal de Distrito, ha presentado un memorial solicitando la suspensión de la audiencia, aspecto que no ha sido justificado debidamente y eso ha valorado el juez cautelar que ha rechazado la solicitud, producto de esa inasistencia injustificada, hemos solicitado la rebeldía del imputado además de solicitar el mandamiento de aprensión, arraigo y la dotación de sus bienes ante las instancias establecidas como Derechos Reales, Alcaldía y Tránsito, entonces se ha aplicado correctamente el procedimiento en contra del Fiscal de Distrito”, indicó.
Entre tanto el Juez Primero de Instrucción en lo Penal Cautelar asignado al caso de supuesta corrupción, Sergio Vásquez Jiménez señaló que la investigación se encuentra en una etapa preparatoria: “La culpabilidad o inocencia serán establecidas en el juicio oral, por tanto el fiscal de materia y la parte querellante están en la obligación de proporcionar los medios y las pruebas necesarias, esta es una etapa preparatoria y las medidas sustitutivas como la detención preventiva no son definitivas, sino como su nombre lo indica son medidas cautelares, que pueden ser revisables, modificables y apelables”.
Finalmente el Fiscal de Recursos de Sucre, anticipó que el imputado inasistente a la audiencia, José Calle, planteó una acción de libertad, mediante una audiencia en el Juzgado de Garantías hoy por la tarde, en la que también estarán presentes los representantes del Ministerio Público de Oruro, la autoridad de la capital del Estado y la representante del Ministerio de Transparencia, que se excusó de brindar comentario alguno argumentando que sólo la ministra Nardy Suxo, puede emitir consideraciones respecto al caso.
Al terminar esta audiencia, los co-imputados del supuesto hecho de corrupción, salieron de la sala raudamente y visiblemente preocupados, sin dar margen a realizar preguntas de los escasos miembros de la prensa que se encontraban en el lugar.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.