Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El acuerdo de paz de Colombia cumple un año entre avances y desconfianza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El acuerdo de paz de Colombia cumple un año entre avances y desconfianza
24 nov 2017
Fuente: Bogotá, 23 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El acuerdo de paz de Colombia cumple este viernes un año, 365 dÃas en los que el paÃs ha visto cómo cerca de 7.000 guerrilleros dejaban las armas y se adentraban en el complejo proceso de reintegración a una sociedad que les ve con escepticismo y desconfianza.
En su camino de reintegración los ex guerrilleros deben superar esos resquemores además de superar los obstáculos que se les han planteado y que los han sumido en la incertidumbre, principalmente los rasos.
La mejor muestra es el hecho de que el 55 % de ellos ya marchó de los denominados "pueblos de paz", las zonas en que dejaron las armas y se desmovilizaron; 26 áreas remotas y rurales en las que esperaban quedarse y que, por falta de oportunidades, han ido abandonando progresivamente.
Su salida supone un sÃntoma y un problema entre un colectivo de origen mayoritariamente rural.
La antigua guerrilla, ahora convertida en Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) reclama constantemente de lo que considera incumplimiento de lo acordado por parte del Gobierno, que a su vez argumenta que pese a las dificultades, el posconflicto avanza.
La implementación de la paz, a pesar de las dificultades naturales y del escepticismo de parte de los colombianos, "va marchando en la dirección correcta", aunque "algunos querÃan dar el acta de defunción del acuerdo en el primer año", dijo hoy (ayer) el presidente Juan Manuel Santos.
Según datos oficiales, un total de 12.356 personas de las FARC fueron acreditadas en proceso de reincorporación social por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
De ellas, 10.733 recibieron como ayuda económica de normalización "una asignación única de dos millones de pesos (unos 672 dólares)", 10.065 ex guerrilleros están recibiendo una ayuda de subsistencia que equivale al 90 % del salario mÃnimo, y un número similar de ellos ha sido afiliado al sistema de salud pública.
Sin embargo, los guerrilleros desmovilizados, muchos de ellos sin más manejo que el de las armas y acostumbrados a mover grandes sumas de dinero producto del narcotráfico, están expuestos a la tentación de ganarse la vida con la violencia como lo han hecho hasta ahora.
Es un secreto a voces, confesado por los propios interesados, que varias bandas criminales les han ofrecido altas cantidades para que ingresen a sus filas.
Un informe divulgado hoy (ayer) por la Fundación Paz y Reconciliación y otras organizaciones sociales con motivo del primer aniversario del acuerdo advirtió de que el posconflicto colombiano "está en riesgo" por la violencia y las demoras en su implementación, asà como por el crecimiento de los disidentes.
El documento señala que "en todo el paÃs se contabilizan 15 grupos de desertores en 43 municipios" que suman cerca de 700 guerrilleros.
La Corte Constitucional de Colombia declaró ajustada a la ley la JEP que se encargará de calificar jurÃdicamente las conductas graves cometidas por los actores del conflicto armado.
Sin embargo, las FARC han criticado duramente que excluyeran la posibilidad de que terceras personas pudieran acudir a explicar cómo intervinieron en el conflicto, lo que les ha llevado a presentar quejas incluso ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Lo sensible del tema ha hecho que incluso y a pesar de la insistencia del Gobierno, la Cámara de Representantes no haya aprobado todavÃa la ley estatutaria que reglamenta a la JEP, que ya tiene el aval del Senado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.