Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La tarea del Estado es proteger - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Constituci贸n Pol铆tica del Estado a trav茅s de varios art铆culos tiene como tarea la protecci贸n y preservaci贸n de territorios ind铆gena originarios, adem谩s de garantizar a las personas que viven en esos lugares, una vida digna, saludable y preservando su medio ambiente de contaminaci贸n y otros que pongan en riesgo a las personas.
Sin embargo, es el mismo Estado, que a trav茅s de sus gobernantes el que viola la ley de leyes con otras normas que contravienen lo estipulado en la Constituci贸n Pol铆tica, sin ir lejos, los pueblos Ind铆genas Tacanas, asentados a orillas del r铆o Madre de Dios, denunciaron que no se les tom贸 en cuenta en el Foro del Gas, donde se tratar谩n temas relacionados a su territorio, pues hace poco el mismo fue sometido a pruebas de exploraci贸n de hidrocarburos.
Y es que este tema de los hidrocarburos est谩 enloqueciendo a personeros del Gobierno, que al ver que las reservas probadas, que se supone deb铆an durar muchos a帽os, se van agotando y por supuesto hay compromisos que cumplir y hay que sacar carburantes aunque sea exprimiendo piedras.
Pero la historia sirve para aprender de los errores pasados, no es s贸lo para recordar hechos de la vida de anta帽o y protestar contra lo que ya fue, sino que realmente debemos utilizar esa informaci贸n como base de aprendizaje.
Pas贸 con la miner铆a, dicha actividad, desarrollada sin ninguna planificaci贸n dej贸 muchos territorios contaminados, inh贸spitos, con los suelos agobiados y asfixiados, anulando humedales, o dejando correr hilos delgados de agua polucionada. Recientemente se denunci贸 que la explotaci贸n del oro consume grandes cantidades de mercurio, elemento que va a parar a los r铆os generando que el agua quede envenenada al punto de causar da帽os en la piel, el sistema nervioso y los ri帽ones.
No debemos permitir que ocurra lo mismo con los hidrocarburos, menos en 谩reas protegidas, se tiene que hacer una planificaci贸n de los lugares a explorar y luego a explotar, informando a las personas que habitan esos territorios de las consecuencias, sean grandes o no tanto, para que ellas sepan a qu茅 se atienen y si permitir谩n que se explote los recursos naturales no renovables en desmedro, quiz谩s, de los recursos renovables.
Ya ocurri贸 con el Territorio Ind铆gena y Parque Nacional Isiboro S茅cure (T铆pnis), para la construcci贸n de la carretera que atravesar铆a el coraz贸n del 谩rea protegida, quisieron "meterle nomas", pero los ind铆genas que habitan la zona se opusieron porque no desean ver su h谩bitat destruido, y ante esa oposici贸n, reci茅n se instruy贸 una consulta, lo cual va contra las leyes y la Constituci贸n.
No vamos a intentar detener el desarrollo, pero tampoco podemos permitir que se haga contraviniendo las leyes, menos a煤n la Constituci贸n, en desmedro del buen vivir de las personas que habitan en ciertos territorios, debemos ser responsables con los recursos naturales, renovables o no, para no depredar el lugar donde vivimos, se debe s铆 o s铆 pensar en un desarrollo sostenible en el largo plazo, es por el bien de nosotros y de las futuras generaciones de bolivianos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.