Jueves 23 de noviembre de 2017

ver hoy








































Cada fin de año es bueno conocer si se dio uso eficaz a los recursos públicos que permitan disponer de información útil, oportuna y confiable para encarar proyectos a futuro en favor de la población, tomando en cuenta que es ella la que genera ingresos a las municipalidades al cancelar sus impuestos.
En ese marco, es plausible saber que el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro viene recuperando deudas con el Plan de Regularización Voluntaria de Adeudos, dinero que deberá ser correctamente utilizado en obras de beneficio comunitario.
SerÃa muy doloroso por ejemplo, que lo recaudado gracias al conocido "perdonazo" se disponga en el pago del bono Pro-Fundación a los trabajadores del ente comunal, constituyendo este hecho como una evidente malversación de fondos, fundamentalmente si existen claras observaciones de la ContralorÃa sobre ese operativo irregular.
En todo caso, es oportuno recordar que las organizaciones vecinales son las encargadas de fiscalizar el manejo de esos fondos en el tendido del alcantarillado, asfaltado de calles, reposición de aceras, construcción de mercados, dotación de agua potable a los barrios de reciente creación, mejorar el servicio del desayuno escolar a los estudiantes, además de otras obligaciones perentorias que merecen atención oportuna.