Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia y las elecciones chilenas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de noviembre de 2017

Portada Principal
Jueves 23 de noviembre de 2017
ver hoy
Desde hoy
Profesionales en salud acatan huelga general indefinida
Pág 1 
Municipio asumirá acciones contra quienes avalaron avasallamientos en Huajara
Pág 1 
Testigo revela que Pari entregó más de un millón de bolivianos a dueño de Rent-A-Car
Pág 1 
Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana
Pág 1 
Ayer fue inaugurada
Parroquia "Santa Cecilia" fortalecerá la fe de vecinos de Villa Challacollo
Pág 2 
En feria: Seis empresas muestran sus productos para el desayuno escolar 2018
Pág 2 
Productos de la feria fueron del agrado de la población
Pág 2 
Para la próxima gestión
FES-O exigirá que desayuno escolar de secundaria sea diferente al de primaria
Pág 2 
Sindicato de Minoristas 5 de Abril
Comerciantes ambulantes piden espacios para días de feria
Pág 2 
Celebración por "Santa Cecilia" convirtió la playa de estacionamiento en un bar abierto
Pág 2 
Decisión de ampliado
Comisión debe solucionar conflicto del transporte urbano hasta hoy
Pág 3 
TEDO culmina armado de 1.541 maletas electorales para las elecciones judiciales
Pág 3 
Libro de Carlos Börth Irahola devela la verdadera "Crisis de la justicia boliviana"
Pág 3 
Unidad Educativa Adolfo Mier estrena su nueva infraestructura
Pág 3 
En las elecciones judiciales
Constitucionalista explica qué puede pasar si ganan los votos nulos o blancos
Pág 3 
"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños
Pág 3 
Editorial
Sufragar es un deber cívico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bolivia y las elecciones chilenas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Gasolinazo en Bolivia!
Pág 4 
SURAZO
Gesta Bárbara
Pág 4 
El docente no debe perder la dignidad y prestigio académicos
Pág 4 
Uso eficaz de recursos
Pág 4 
Simposio Nacional de Plantas Medicinales:
Médicos tradicionales realizarán listado oficial de plantas medicinales
Pág 5 
En su aniversario:
Estudiantes de Antequera se benefician con 30 computadoras
Pág 5 
Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos
Pág 5 
54 años
Provincia Saucarí recibe dos declaratorias en su aniversario
Pág 5 
Presidenta de Diputados acusa al Colegio Médico de romper acuerdos
Pág 5 
Gerente de San Buenaventura anuncia la "desaparición" de El Diario
Pág 5 
Músicos orureños festejaron su día honrando a Santa Cecilia
Pág 6 
"El paisaje en la pintura" es la propuesta de estudiantes del ISBA
Pág 6 
Inicia la programación para el pago del Bono "Juancito Pinto" en Achacachi
Pág 6 
Belleza Transformista Bolivia 2017 inicia hoy en la Capital del Folklore
Pág 6 
Cooperación Suiza contribuye a la gestión ambiental en municipios del Valle Alto
Pág 6 
Carlos Ramallo y Sergio Aldana presentaron "Charango compañero"
Pág 7 
Mujeres exigen respeto a sus derechos por Día Internacional de la No Violencia
Pág 8 
Iglesia Católica llama a votar sin dejarse llevar por consignas o temor
Pág 8 
Foro del Gas:
CNC destaca que el Gobierno otorgue incentivos reales a inversión petrolera
Pág 8 
Juez libera a 7 ciudadanos chinos acusados de explotación ilegal de oro
Pág 8 
Afirman altas autoridades
Mesa, Tuto y Doria Medina no son "vírgenes políticos"
Pág 8 
Editorial y opiniones

Bolivia y las elecciones chilenas

23 nov 2017

Marcelo Ostria Trigo

Las recientes elecciones presidenciales en Chile no confirmaron las encuestas que anticipaban un claro triunfo del candidato de centroderecha, Sebastián Piñera. Este logró el primer lugar, pero lejos del 45 % previsto; obtuvo poco más del 36 %, y deberá ir a la segunda vuelta con Alejandro Guillier de la Nueva Mayoría, segundo en la votación con el 22 %. Una sorpresa: la candidata de la izquierda radical, Beatriz Sánchez, captó el 20 % de los votos, frente a los menos del 10% que le asignaban los pronósticos.

Lo probable: cualquiera sea el resultado del balotaje en Chile, no habría cambios perceptibles en la política de La Moneda con relación al tema marítimo. No hay signos de que Sebastián Piñera, cambiaría su posición: Antes de su investidura en 2010, ya puso de manifiesto su oposición a un acuerdo para la solución de la mediterraneidad de Bolivia con la cesión de una salida territorial soberana.

En el caso de triunfo del candidato oficialista Alejandro Guillier que se podría concretar con el apoyo de la izquierda radical de Beatriz Sánchez, se le presentaría un dilema: seguir el agresivo estilo del Canciller de Bachelet, Heraldo Muñoz, o cambiar y coincidir con Sánchez -probable nueva aliada- si es que, en verdad, ella se pronunció en favor de una solución negociada de la mediterraneidad de Bolivia.

Michelle Bachelet, en su primera gestión, mostró simpatía por el neopopulismo. Como presidente pro témpore de Unasur, la mandataria se inclinó en favor de la propuesta del gobierno de Evo Morales para que se condenara -como en efecto sucedió- a los opositores bolivianos que fueron acusados, sin elementos probatorios, como autores de la matanza de El Porvenir en Pando. Fue, entonces, que la presidente chilena leyó personalmente la resolución favorable al régimen boliviano. Hubo más: acogió la sugerencia de la presidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para que se nombrara -y así se hizo con presteza- a Rodolfo Mattarollo, integrante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) de Argentina, como investigador de la tragedia, sabiendo que, por su orientación política, se parcializaría, como en efecto fue así.

No se sabe qué política seguirá un nuevo gobierno chileno sobre la mediterraneidad de Bolivia, pero sería bueno que quienes lo integren reparen en esto: "No nos echemos tierra a los ojos, no incurramos en la simpleza, la ilusión de creer que Bolivia a la larga se olvidará del litoral perdido. El país del altiplano continuará clamando por el mar. No es capricho suyo, es una cuestión de identidad, de patria, inolvidable, insoslayable, inmodificable". �scar Pinochet de la Barra (1920-2014).

Para tus amigos: