Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fabol participará en la reunión del Consejo Superior - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de noviembre de 2017

Portada Principal
Jueves 23 de noviembre de 2017
ver hoy
VOLEIBOL
Hasta fin de año, Oruro participará en cinco torneos nacionales que quedaron pendientes
Pág 2 
Campos deportivos de la zona Este serán acondicionados hasta fin de año
Pág 2 
Un solo certamen selectivo se realizará en Oruro para el nacional de triatlón
Pág 2 
GOLF
El "Abierto del Altiplano" se disputará este fin de semana en los links de Capachos
Pág 3 
RAQUETA FRONTÃ?N
Selección orureña afinará aspectos técnicos y tácticos para asistir al certamen nacional
Pág 3 
FUTSAL SUB-18
Adfso pide destitución de directivos federativos por eliminación de la selección orureña
Pág 3 
COPA LIBERTADORES
Cícero deja en ventaja a Gremio y obliga a Lanús a remontar en la vuelta
Pág 4 
Tórrez gana el primer oro para Bolivia en los Bolivarianos
Pág 4 
SAN JOSÃ?
Dirigencia anuncia premio económico al plantel si logra clasificar a Libertadores
Pág 4 
Para enfrentar a San José, la "U" con algunas bajas
Pág 4 
Rally Dakar 2018: 14 etapas para la odisea del siguiente año
Pág 6 
El Rally Dakar se inicia el 6 de enero el 11 ingresa a territorio boliviano
Pág 6 
Fabol participará en la reunión del Consejo Superior
Pág 6 
LIGA DE CAMPEONES
El Atlético se mantiene con vida, el PSG arrasa y el Chelsea, a octavos
Pág 7 
COPA SUDAMERICANA
Flamengo espera hacer valer su localía ante Junior
Pág 7 
DIVISIÃ?N PROMOCIONAL
San José toma ventaja ganando a Petrolero: 3-1
Pág 8 
Jugadores de Blooming están convencidos que pueden restar diferencias con Bolívar
Pág 8 
Garvizú alista sus mejores armas para enfrentar a Wilstermann
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Fabol participará en la reunión del Consejo Superior

23 nov 2017

Fuente: Santa Cruz, 22 (APG)

Frente a la amenaza de parar el torneo Clausura en la fecha 18 de este fin de semana por las deudas económicas, el presidente de la División Profesional, Carlos Ribera, invitó a David Paniagua, representante de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), para participar en la reunión del Consejo Superior que se instalará a partir de las 10:00 de este jueves, en Santa Cruz.

Con el afán de resolver este problema, la dirigencia colocó en la agenda como primer punto a tratar en la reunión el caso de las deudas económicas, aunque Paniagua mencionó que el conflicto tiene otros asuntos que los dirigentes dejaron pendientes y que la agremiación colocará sobre la mesa de discusión.

"Nos han invitado para participar en la reunión, esperamos que nuestros argumentos sean entendidos por los dirigentes para encontrar una solución a los problemas del fútbol boliviano", declaró Paniagua y agregó que no se trata sólo de la deuda de Sport Boys y Real Potosí con los futbolistas, sino de temas de profundidad.

Paniagua reclama la implementación de los contratos para los jugadores sin olvidar a los entrenadores, y tomó como ejemplo lo que sucedió con el argentino Julio Zamora que por una infarto cerebral dejó su trabajo al mando de Real Potosí y "no sabemos qué pasará con él y eso nos preocupa", dijo Paniagua la tarde del miércoles.

El abogado agregó que: "El seguro médico hasta el año pasado era de carácter obligatorio, incluso estaba dentro de la convocatoria, ahora sólo dos clubes tienen y nos preocupa la situación de los jugadores. Sería bueno que tenga una cobertura para sus familias".

Otro problema que Paniagua planteará a los clubes será el contrato modelo único entre futbolistas y clubes, un documento que Fabol considera ilegal porque fue realizado bajo el criterio de la Ley del Deporte 2770, que fue derogada hace un par de años y Paniagua cuestionó el hecho de que la dirigencia no haya tomado en cuenta eso.

También cuestionó que los nuevos estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol fueron aprobados dejando pasar por alto la paridad entre la División Profesional (12 equipos) y las asociaciones departamentales (nueve), que cuentan con 12 representantes en los congresos.

Los clubes además analizarán sobre el contrato que tiene con la empresa de televisión y Ribera dará un informe sobre los casos de doping y acerca de la recolección de las muestras y a qué laboratorio son enviados.

Fuente: Santa Cruz, 22 (APG)
Para tus amigos: