Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Filipinas rompe el diálogo con la guerrilla comunista tras atentados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Duterte "no ha tenido otra opción" que romper las ya estancadas conversaciones de paz debido a los "violentos y trágicos incidentes perpetrados recientemente por los rebeldes comunistas en todo el paÃs", expresó la oficina del asesor presidencial para el proceso de paz, Jesús Dureza, en un comunicado.
Un soldado, un policÃa y un niño de cuatro años murieron y varios civiles resultaron heridos a mediados de noviembre en dos emboscadas del NEP en Mindanao (Sur), lo que se suma a las decenas de ataques perpetrados por la guerrilla este año, en su mayorÃa contra las fuerzas de seguridad.
A raÃz de estos incidentes, el presidente prometió suspender el diálogo abierto en abril con el ilegalizado Partido Comunista de Filipinas, brazo polÃtico del NEP, una decisión oficializada hoy (ayer) por el organismo encargado de las negociaciones de paz.
Las Fuerzas Armadas, por su parte, criticaron "el doble rasero del movimiento comunista", que "sigue perpetrando atrocidades contra el pueblo filipino", e instó a la guerrilla a "entregar las armas, rendirse e integrarse de nuevo en la sociedad", en declaraciones a Efe de su portavoz, Restituto Padilla.
Esta guerrilla de inspiración maoÃsta fundada en 1969 ya figura como organización terrorista en las listas de EEUU y de la Unión Europea (UE), aunque el Gobierno de Filipinas le retiró esta etiqueta en 2011 para facilitar las negociaciones de paz.
Si el NEP llega a ser clasificado como una organización terrorista en Filipinas, sus miembros afrontarán penas más duras en caso de ser arrestados y condenados, explicó a Efe Padilla.
Bajo el mandato de Duterte, iniciado el 30 de junio de 2016, se firmó un alto el fuego en agosto del año pasado que duró hasta primeros de febrero de este año, cuando los comunistas decidieron romperlo de manera unilateral.
El pasado 3 de noviembre el Partido Comunista de Filipinas rechazó una nueva oferta de conversaciones de paz del Gobierno, asà como la propuesta de reintegrar a parte de los rebeldes en la sociedad aportándoles viviendas y trabajo a cambio de su rendición.
Rotas las negociaciones, el presidente ha apostado por no reanudar el diálogo hasta que el NEP deje de atacar a las tropas y extorsionar a la población, según sus recientes declaraciones.
Fuente: Manila, 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.